Noticias

La llegada irregular de inmigrantes a Ceuta y Melilla por tierra baja casi un 74%

En nuestra ciudad han entrado 35 extranjeros hasta mayo, frente a los 948 del ejercicio anterior. En territorio ceutí la caída es del 13% al recibir la entrada de 354 inmigrantes.

El número de inmigrantes llegados de forma irregular a Ceuta y Melilla por vía terrestre del 1 de enero al 15 de mayo ha bajado casi un 74 %, especialmente por el freno en Melilla, según el último balance hecho público por el Ministerio del Interior.

En esa ciudad autónoma se ha registrado la entrada de 35 extranjeros hasta el 15 de mayo, frente a los 948 del año pasado (96,3 % menos). En Ceuta la caída es del 13 %, al pasar de 354 personas a 308.

Por vía marítima, a Melilla han entrado de enero al 15 de mayo un total de 40 migrantes, frente a los 58 del año pasado. Representa un descenso del 31% aunque la diferencia es menos notable si hablamos del número de embarcaciones: este año sólo cinco y en 2022 llegaron seis.

Entre el 1 de enero y el 15 de mayo se ha registrado la llegada irregular a España de 7.282 inmigrantes, un 36,5 % menos que en el año anterior, según el Ministerio del Interior.

Por vía marítima han arribado 6.939 extranjeros, un 31,7 % menos, aunque esa bajada llega al 54 % si se analizan las llegadas a Canarias: 3.495 frente a las 7.619 registradas en 2022.

Las llegadas a la península y Baleares por mar (3.388) han descendido un 38 % respecto al año pasado.

Un 25% menos en 2022

La inmigración irregular en España descendió un 25,6 por ciento en 2022, pasando de las 41.945 llegadas en 2021 a las 31.219 en 2022.

La reducción es más acusada en las entradas por vía marítima, que mostraron una caída generalizada en las costas de la península, Ceuta, Islas Baleares y Canarias, tanto en el número de inmigrantes irregulares como en el de embarcaciones. Las llegadas ilegales por mar descendieron en un 27,9 por ciento, lo que supone una reducción de 11.170 personas respecto del año anterior. En el caso de las embarcaciones, la cifra baja en 445, un 20,7 por ciento menos.

El descenso más significativo en números totales se produjo en las Islas Canarias, donde los inmigrantes irregulares se redujeron en 6.634, desde los 22.316 hasta los 15.682, una disminución del 29,7 por ciento respecto a 2021. En el caso de las embarcaciones, la caída es aún mayor, del 35,4 por ciento, 192 menos que en 2021.

Compartir

Artículos recientes

El curso precongreso de biopsia muestra las técnicas más avanzadas en la neurocirugía

La edición número 40 del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne) ya calienta…

4 horas hace

El PP de Málaga y el de Melilla refuerzan su alianza para avanzar en objetivos comunes

El Partido Popular de Málaga y el de Melilla han reforzado su compromiso político con…

5 horas hace

"Hoy es un día importante para la ciudadanía melillense"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha asegurado que este jueves es “un día importante…

6 horas hace

Vuelve en papel la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa 2025

Tras un paréntesis de dos años, la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana…

6 horas hace

Mallas subperiósticas, una alternativa innovadora al injerto óseo en implantes dentales

Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar…

6 horas hace

CpM critica que se premiara con dinero a menores tras el motín en el centro de La Purísima

Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración…

6 horas hace