El colectivo alerta de los perniciosos efectos que producirá la eliminación de la figura del procurador.
El Colegio de Procuradores de Melilla volvió ayer a salir a la calle en protesta por el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales que, en su opinión, elimina la figura del procurador en la Administración de la Justicia. Como ya hicieron el pasado 15 de noviembre, procuradores, abogados, jueces y fiscales se concentraron en las puertas de los juzgados de las Torres del V Centenario y alertaron de las “perniciosas” consecuencias que tendrá esta ley en la actividad judicial. La decana del Colegio de Procuradores de Melilla, Concepción García Carriazo, aseguró que si se elimina la figura del procurador, no se podrá garantizar el servicio de Justicia a los ciudadanos y supondrá “un colapso” y un retraso a la ya de por sí lentitud judicial.
Lentitud y encarecimiento
La secretaria del colegio, Isabel Mª Herrera Gómez, fue la encargada de dar lectura al manifiesto de la protesta en el que recalcó la importancia del procurador. Estos profesionales se encargan en exclusiva de la tramitación de las notificaciones judiciales, el cumplimiento de los plazos mínimos judiciales y la representación de los ciudadanos ante los órganos judiciales.
El hecho de que, según contempla la ley, los abogados puedan ejercer las funciones de los procuradores, “encarecerá los procesos judiciales, aumentará la inseguridad jurídica, entorpecerá la labor de la Oficina Judicial”. “Actualmente se producen 80 millones de notificaciones que son gestionadas por los 67 colegios profesionales en España”, apuntó Herrera. Destacó además que los procuradores resuelven las incidencias y disfunciones que diariamente se producen en los juzgados, un trabajo que no tiene coste alguno para la Administración.
El colectivo no entiende, por otra parte, este anteproyecto de ley que elimina la figura del procurador, cuando existen otros textos y normativas que refuerzan su papel e importancia, tales como el Libro Blanco de la Justicia del CGPJ de 1997, la Ley de Reforma del Procedimiento Judicial para la Modernización de la Justicia de 2009 y el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil en los que se refuerza la importancia de esta figura e incluso amplía sus funciones y competencias.
“El procurador es esencial en una ciudad como Melilla”
El juez decano de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, se sumó ayer a la protesta de los procuradores y compartió con ellos la valoración de las negativas consecuencias que tendrá para la actividad judicial en la ciudad la desaparición de esta figura. “Los procuradores llegan donde nosotros no podemos y en una ciudad como Melilla, con la peculiaridad de la frontera, su papel es esencial, por ejemplo, en la localización de testigos”, destacó. “Es una figura que proporciona mucha celeridad y eficacia. Son personas que trabajan directamente con nosotros. Carece de sentido, convertir la figura del procurador en otra cosa. Las leyes tienen que ser claras, seguras, que proporcionen certezas. Ésta es una mala ley porque no proporciona ninguno de estos elementos”, concluyó.
La edición número 40 del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne) ya calienta…
El Partido Popular de Málaga y el de Melilla han reforzado su compromiso político con…
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha asegurado que este jueves es “un día importante…
Tras un paréntesis de dos años, la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana…
Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar…
Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración…