Noticias

La investigación del cadáver en Reina Regente empezó hace un mes

Los investigadores saben que como los hechos se remontan a 20 años atrás la investigación será difícil esclarecer los hechos. No esperan encontrar un cuerpo completo sino restos aislados. De momento no han hallado nada "significante"

La investigación del cadáver enterrado en una casa de Reina Regente, que ha llevado a la Policía Nacional de Melilla a meter una excavadora en el garaje de una vivienda de la zona, empezó hace aproximadamente un mes.

Tras casi 24 horas de trabajo, los agentes, que comenzaron el registro este miércoles sobre las 13:00 horas, de momento no han encontrado "nada significante".

Según fuentes consultadas por El Faro, a esta hora en los trabajos de búsqueda de un cuerpo bajo el suelo de la casa ubicada en el número 26  de la calle Larache, de Barrio Cuerno, no se ha encontrado nada que ayude a esclarecer lo ocurrido hace 20 años.

Quienes esperan que la Policía encuentre un cadáver completo, se equivocan. "De eso no hay", señalaron fuentes cercanas a la investigación a este periódico.

En principio buscan restos óseos y ahora hay que comprobar si lo poco que se ha encontrado son restos humanos. Como han pasado 20 años  los investigadores dan por hecho que esclarecer lo ocurrido "tendrá su dificultad".

Estas mismas fuentes desmienten que a día de hoy se haya encontrado un cadáver completo. "Eso es incorrecto".

Las excavaciones se están llevando a cabo solo en el garaje de la vivienda o al menos en la parte de la casa que hace 20 años era un garaje. Lo que pasa es que como los propietarios del inmueble fueron ampliando estancias y han ido ocupando espacio del garaje los agentes se han visto obligados incluso a tirar paredes y un pasillo.

De ahí la demora de unos trabajos que mantiene ocupadas a las Brigada de la Policía Científica y la Judicial de Melilla casi al completo así como efectivos de Infraestructuras desplazados desde Madrid.

La investigación policial, iniciada hace un mes, partió de un hecho concreto. De ahí, los efectivos de la Policía Nacional fueron tirando del hilo hasta conseguir la autorización judicial, del Juzgado de Instrucción Número 4 de Melilla, para iniciar las excavaciones en la vivienda marcada con el número 26 de la calle Larache de Barrio Cuerno, una zona ubicada en las afueras de la ciudad donde la mayoría de la población es amazigh.

Según la única información oficial facilitada por la Delegación del Gobierno al respecto, se investiga la desaparición de una persona hace 20 años. Además, advierten de que la investigación continúa abierta.

Compartir

Artículos recientes

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

1 hora hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

1 hora hace

Treviño apela a la prevención para combatir el acoso escolar

La directora provincial, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado partidaria de apostar por la prevención…

3 horas hace

Quevedo defiende la decisión de dejar atracar los cruceros en el Cargadero del Mineral

El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha destacado este miércoles la decisión…

4 horas hace

Luis Mayor, director general de Recursos Hídricos: “La CHG falta a la verdad”

En una comparecencia convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel…

4 horas hace

El CEIP Pedro Estopiñán inaugura la II edición de los ‘Estopijuegos’

El CEIP Pedro Estopiñán ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la segunda…

4 horas hace