Noticias

La Inteligencia Artificial amplia su presencia en la Feria y otros eventos

Bien como asistente o como herramienta de seguridad, la IA no deja de crecer en los últimos años

La Inteligencia Artificial (IA) sigue expandiéndose en el fomento de la seguridad en eventos de gran magnitud. En los últimos tiempos, las ferias recurren a las últimas tecnologías para que las autoridades puedan controlar las aglomeraciones de personas. El objetivo no es otro que apostar por una mayor seguridad en el recinto en el que se desarrolle tal evento.

De acuerdo con varios expertos, la IA aplicada en funciones de videovigilancia es una tecnología puntera con gran expansión de cara a los próximos años. No en vano, la Inteligencia Artificial proporciona la capacidad de llevar a cabo un análisis en tiempo real de eventos multitudinarios. Para ello, aplica distintos cometidos como el reconocimiento facial, la detección de intrusiones o incluso la identificación de patrones de comportamiento que sean sospechosos.

Otra utilización de la IA en ferias puede ser el uso de asistentes virtuales, que a cualquier hora, podrán responder las dudas acerca de horarios de actividades, organización de un día en la feria con amigos o los más pequeños, hasta compartir la ubicación de servicios esenciales como cajeros automáticos, puntos violetas, baños o incluso paradas de taxi.

Ya existen casos de utilización de la IA para el control de la seguridad en grandes eventos, como el caso de la Feria de Abril o la Feria de Albacete.

Bien es cierto que existen una serie de dilemas respecto al uso de la IA. Desde el peligro que puede suponer para la privacidad o la posible manipulación o incluso sesgo hacia determinados colectivos.

La Feria de Melilla ha contado con un dispositivo de seguridad amplio. Al despliegue de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han sumado el sistema de vigilancia que se ha implementado con el uso de cámaras y drones de vigilancia.

La IA puede ser una aliada en pro de la seguridad si se aplica un buen uso de ella. Además, los datos extraídos por la tecnología pueden servir para la toma de decisiones en el ámbito de seguridad.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo y el Atlético Melilla reciben una mención especial de la APDM

El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…

5 minutos hace

Partido de alto nivel ante el Getafe B

La Unión Deportiva Melilla, escuadra que milita dentro del grupo quinto de la Segunda RFEF…

20 minutos hace

Medio Ambiente repara unas barandillas en mal estado de Reina Regente

Los servicios operativos de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza han reparado un tramo…

1 hora hace

Denuncian la suspensión de las entrevistas para el asilo de 43 solicitantes en Melilla

Las asociaciones Mec de la Rue (MdLR) y Geum Dodou han denunciado públicamente la situación…

2 horas hace

Éxito de asistencia y buen ambiente en la fiesta ‘Flower Power Party’

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma celebró en la pasada…

2 horas hace

La Casa de Melilla en Barcelona organiza una comida de hermandad al ritmo de sevillanas

La Casa de Melilla en Barcelona celebró en su sede una comida de hermandad el pasado…

3 horas hace