Categorías: Deportes

La III Regata Entreculturas suelta amarras

Unas cuarenta embarcaciones, del Sur y Levante español pondrán hoy rumbo a Melilla con unas 170 millas de recorrido por el Estrecho de Gibraltar.

La III Regata Entreculturas arranca hoy en la dársena del Real Club de Regatas de Cartagena. Hasta esta localidad murciana fueron llegando embarcaciones de distintos clubes náuticos, hasta las 40 unidades, para poner rumbo a la Ciudad Autónoma de Melilla, donde este lunes se clausurará el evento.  
Los pantalanes del Real Club de Regatas de Cartagena están siendo a lo largo de todo el día de hoy un hervidero, con las cerca de 40 tripulaciones, que tomarán parte en la III Regata Entreculturas, ultimando todos los detalles antes de emprender la travesía.
Esta regata de altura, de unas 170 millas de recorrido, soltará amarras hoy, a partir de las 9:30 horas, para unir la Región Murciana y Melilla. Un proyecto náutico, que cuenta con el apoyo de numerosas entidades públicas y privadas, enmarcado en las distintas líneas de actuación de Melilla Náutica 2010 y que en este caso cuenta con el apoyo del Real Club de Regatas de Cartagena, que además de anfitrión de la flota en estas primeras horas del evento, también se suma activamente a la organización que capitanean la Consejería de Deporte y Juventud de la Ciudad Autónoma de Melilla y las capitanías marítimas de Cartagena y Melilla.
La flota que se concentró en Cartagena procede fundamentalmente de puertos y clubes del Sur y Levante español. De entrada, los organizadores ya señaló que es todo un éxito haber conseguido concitar tanta expectación. Además, también se incluye una representación de tripulaciones de Ceuta y Melilla, encabezadas éstas por el ‘Melilla Deporte – Club Marítimo’, de José Luis Pérez, y el ‘Puerto de Melilla’, de Joaquín Rodríguez.  Las embarcaciones participantes, una vez tomada la salida, pondrán rumbo al Cabo de Gata, donde una baliza servirá de control de las embarcaciones antes de adentrarse en la parte más complicada del recorrido, el mar de Alborán, donde las predicciones meteorológicas apuntan a que el viento de costado puede alcanzar rachas de hasta 25 nudos. Una vez superada la isla de Alborán, las últimas sesenta millas hasta llegar a Melilla serán algo más tranquilas en cuanto a las condiciones de la navegación para las tripulaciones se refiere.
Las primeras embarcaciones de la flota en divisar las centenarias murallas de la ciudad autónoma lo harán este domingo a partir del mediodía, después de casi 30horas de navegación. 

Compartir

Artículos recientes

Melilla se prepara para vivir su Semana Santa

El centro de la ciudad empieza a prepararse ya para vivir uno de los acontecimientos…

11 minutos hace

El Tiempo | Viernes 11 de abril

Para hoy viernes, se prevé una jornada marcada por el buen tiempo. Según el pronóstico…

41 minutos hace

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

10 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

11 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

12 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

13 horas hace