La sede de la Hermandad del Rocío era este pasado domingo un hervidero de personas trabajando en la elaboración de sus tradicionales dulces navideños, muy bien acogidos siempre por los melillenses en estas fechas. Sus especialidades, como son los borrachuelos, los pestiños y los rosquitos de huevo, hacen las delicias de quienes cada año se acercan hasta allí para comprar su parte.
Toñi Algarra, presidenta de la entidad rociera, explicó que suelen tener bastante éxito precisamente por su ubicación, en Melilla la Vieja. La sede, de hecho, está muy cercana al Belén del Foso del Hornabeque lo cual permite que muchos ciudadanos aprovechen la visita al pueblecito montado por la Ciudad Autóoma para comprar los dulces.
Y es el que el olor que desprende la casa de la Hermandad del Rocío no deja a nadie indiferente. Lo reconocía la propia Toñi Algarra. "El pueblo de Melilla está respondiedo muy bien porque estamos en un enclave maravilloso, tenemos un sitio espectacular y la gente viene al olor de los dulces y de paso se llevan su cajita".
Cualquiera puede adquirir estos estupendos productos artesanales. Solo tienen que dirigirse a la Hermandad del Rocío y elegir cuál de sus especialidades prefiere, o si las quiere todas. Lo cierto es que son un manjar. "Las hacemos con mucho mimo y con mucho cariño para los vecinos de Melilla", comentaba Toñi Algarra.
El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…
La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…
Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…
En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…
El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…