La Comandancia de Melilla presentó ayer las nuevas prendas, que destacan por un diseño más actual y tejidos más eficientes · Los agentes conservarán el tricornio, uno de sus principales emblemas.
La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla acogió ayer la presentación del nuevo uniforme del Cuerpo, un cambio con el que se pretende dar una imagen de modernidad a la vez que se mejora la calidad del vestuario con nuevos materiales que se adaptan mejor a las diferentes situaciones a las que tienen que enfrentarse los agentes en el ejercicio de su profesión.
Melilla se encuentra entre las últimas treinta ciudades en las que se ha implantado el nuevo vestuario, que ya visten todos los guardias civiles de España.
El uniforme de los agentes conserva los colores corporativos, incorporando dos tonos diferentes de verde, para mejorar el efecto estético y será el mismo para todos, excepto para los miembros de unidades especializadas como Seprona o Tedax que tendrán un vestuario adaptado a las necesidades de su labor.
El nuevo uniforme, que lucieron ante los medios de comunicación varios guardias de la Comandancia melillense, consta de un pantalón técnico y otro con forro térmico que se puede retirar y un polo de manga larga o corta, en función de la época del año, así como una cazadora técnica, que al igual que el pantalón, tiene un forro térmico que puede retirarse en función de las necesidades. Así, este vestuario trata de cubrir el máximo de las necesidades con un número reducido de prendas.
Además, llevarán el emblema del cuerpo y la inscripción ‘Guardia Civil’ por delante y por detrás, para hacerlo más visible que en la anterior uniformidad.
Los tejidos utilizados para su elaboración son aquellos que tienen una características técnicas más actuales, con membranas transpirables y cortavientos, altas prestaciones mecánicas e hidrorrepelentes.
No obstante, no se eliminarán todas las prendas del antiguo uniforme. Así, se seguirá utilizando el compuesto de guerrera, pantalón, camisa y corbata y tampoco se dejará de lado el elemento más característico de este cuerpo de seguridad, el tricornio.El coste total a nivel nacional asciende a 21,5 millones de euros, repartidos entre 2010 y 2012.
Los modelos seleccionados obedecen, según apuntan desde la Guardia Civil, a la necesidad patente de modernizar los uniformes, y suponen el final de un proceso que comenzó en 2007 para buscar soluciones técnicas, con diferentes prototipos realizados por parte de empresas textiles.
Así, se seleccionaron los dos prototipos que mejor cumplían las demandas del cuerpo y fueron probados y evaluados durante un periodo de cuatro meses en distintas condiciones ambientales y demográficas, para conocer también el impacto que provocaba en la población el cambio.
Finalmente se eligió la vestimenta que desde hoy vestirán los guardias civiles. La empresa principal de la Unión Temporal de Empresas adjudicatarias con sede en Pontevedra está siendo la encargada de suministrar un total de 58.000 uniformes.
Durante este año se completará la dotación de todo el personal de modo que el uniforme antiguo desaparecerá definitivamente este año.
-El acto de presentación de los nuevos uniformes estuvo presidido por el delegado del Gobierno en la ciudad, Abdelmalik El Barkani y el teniente coronel jefe de la Comandancia, Juan Antonio Martín Rivera.
Durante la presentación, los agentes destacaron la funcionalidad del nuevo uniforme y aunque apuntaron que al principio resultará algo complicado adaptarse a la nueva imagen, señalaron que se trata de prendas que se adaptan mejor a la labor que realizan diariamente los guardias civiles.