Categorías: Medio ambiente

La Granja se convertirá en un gran centro de educación medioambiental

El presidente de la Ciudad puso ayer la primera piedra que integrará los viveros, un aviario, un aula de la naturaleza y huertos dentro del “proyecto más ambicioso” de la Ciudad.

La segunda fase de la Granja Agrícola es ya una realidad. Ayer el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y los responsables de la Consejería de Medio Ambiente y la empresa adjudicataria pusieron la primera piedra de uno de los proyectos “más ambiciosos en materia medioambiental que ha tenido esta ciudad en los últimos años”, tal y como destacó Imbroda. Un aula para la naturaleza, espacios para la equinoterapia y el cultivo en huertos para personas mayores, un aviario y la nueva Granja Escuela conformarán un gran centro de Educación Medioambiental.

La inversión total de esta segunda fase sobrepasa los 3,1 millones de euros con un plazo de ejecucción de nueve meses que vendrá a recuperar un espacio tradicional de educación medioambiental “más pegado a la naturaleza” de lo que consistió la actuación en el Parque Forestal Juan Carlos I. En una superficie total de 30.000 metros cuadrados se dotará de un Aula de Naturaleza adaptado a movilidad reducida, fundamentalmente para personas mayores, que puedan cuidar y disfrutar del medio natural.

Por otra parte, se construirá un Centro de Educación Medioambiental orientado a la formación y concienciación social, tanto de escolares como de adultos, donde pueda mostrarse, en un recorrido organizado, la diversidad y sensibilidad de la Naturaleza del entorno melillense.

El Centro de Actividades para Mayores y el Centro de Actividades Educativas estarán equipados y dispondrán de almacén, despachos, aulas, salas de usos múltiples.

Todos los visitantes harán un recorrido por las instalaciones de animales diferenciadas en: un espacio de equinoterapia, ganado doméstico, animales silvestres y salvajes, que finalizará con la visita al Aviario, un edificio singular en Melilla para la observación de fiversas especies voladoras. Todo ello conformará la nueva Granja Escuela, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, que se trasladará allí ya a partir de 2011 cuando finalicen las obras de construcción.

Conservación de la naturaleza

La zona de huertos incluirá tres invernaderos donde se llevarán a cabo las actividades de semillero y repoblación de distintas especies para trasplantar a los huertos, así como un almacén de material. Cabe destacar también que el riego de todo el recinto procederá del sistema terciario con una alberca monumental que se integrará en la estética del parque. En este sentido, Imbroda señaló que todos los ejemplares vegetales existentes en estos momentos en esta zona del Parque Forestal “serán trasplantados y conservados para su recuperación íntegra una vez finalizada la obra”, por lo que no se perderá ninguno de los ejemplares tradicionales de la antigua Granja Agrícola.

Una vez finalizado el acto de puesta de la primera piedra de esta segunda fase, el presidente de la Ciudad, acompañado por los responsables de la Consejería, Ramón Gavilán y Guillermo Merino, comprobó el desarrollo de las obras de construcción de los viveros, que comenzó hace unos meses, y que la buena marcha del proyecto hace pensar que estará terminado próximamente y dentro del plazo previsto.

Autoridades durante la visita al Parque Forestal de Melilla. Ana Reyes

La segunda fase del Parque Forestal de Melilla costará más de 3 millones de euros. Ana Reyes

Imbroda destaca la buena marcha en las obras de construcción de los viveros en la Granja Agrícola. Ana Reyes

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

6 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

7 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

7 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

7 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

7 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

8 horas hace