Noticias

"La gente de Melilla tiene miedo al cambio a los coches eléctricos"

El mercado de los coches eléctricos está en alza y cada vez son más frecuentes la aparición de este tipo de vehículos por todas las ciudades. En Melilla hay diversos puntos de recarga colocados en parkings subterráneos, aunque da la sensación de que la población no termina de convencerse del todo en la idea de adquirir este tipo de coches.

El Faro acudió al concesionario CIAMSA para hablar de este tema y cómo se vive en una ciudad como la de Melilla. Allí habló Alejandro Cantero, comercial de vehículos nuevos para las marcas Mercedes-Benz, Mitsubishi, Peugeot y Fiat.

“El mercado de vehículos eléctricos es un mercado en alza, es una tecnología novedosa y como tecnología novedosa como tal, surgen muchas veces dudas de los clientes a través de internet u otros medios creándose una serie de bulos que intentan el avance de este tipo de tecnologías. Bulos como, por ejemplo, el tema de las baterías o incluso el tema de combustión de baterías, cuando estadísticamente está comprobado que hay muchas más posibilidades de que combustione un vehículo no eléctrico, es decir, de combustión normal. Lo que ocurre es que las redes sociales fomentan una serie de bulos que retrotraen un poco al cliente a la hora de asomarse a esta nueva tecnología”, comenzó explicando.

También habló de los pocos puntos de carga visibles por toda la ciudad: “Lo que no ayuda tampoco es que no sea visible que hayan cargadores, por ejemplo, en zonas públicas, tales como pueden ser calles o plazas. Si bien es cierto que la ciudad autónoma está colocando este tipo de cargadores, pero en el interior de garajes, pero deberían de externalizar un poco más la visibilidad de esos cargadores para que la gente fuera capaz de normalizarlo. Y, sobre todo, lo más importante es que la gente se anime a probar los coches eléctricos, porque muchas veces se tiene uno miedo con lo que no conoce”.

“Cuando uno lo conoce, le pierde ese miedo a lo que se supone que tiene. Los vehículos eléctricos solo tienen beneficios. Beneficio a cosas en comparación con un vehículo de combustión. El coste también de la electricidad, en comparación con la gasolina, sobre todo cada vez más está siendo la diferencia más notable. Otro detalle también de este tipo de tecnología es la comodidad y agrado de conducción. Nosotros destacamos los cinco ceros: cero emisiones, cero ruidos, cero vibraciones, cero cambios de marcha y cero olores”, destacó.

“Otra cosa también que hemos notado ha sido, no solamente ya eléctricos, sino híbridos enchufables, que tampoco podemos olvidar su existencia, que es mezclar lo mejor de los dos mundos. Una autonomía eléctrica con un motor eléctrico, propiamente dicho, y aparte otro de combustión como cualquier coche. La gente de Melilla tiene miedo a enchufar. Es algo que la gente es reticente, pero es exactamente igual que poner un móvil a cargar, no tiene más”, aseguró.

Además, comentó algunos miedos de la gente: “Otro detalle también que hay es la presión por la autonomía del coche. Se tiene muchas veces miedo a quedarse sin batería. La gente tiene como esa presión, ese agobio. Ese agobio, como digo, es exactamente igual que el agobio de quedarse sin gasolina. Sin embargo, hay muchas aplicaciones que te marcan rutas para poder cargar tu coche y podemos hablar de que se tarda entre diez y quince minutos una carga completa. Entonces, cada vez más las excusas que venían utilizando la gente en contra del vehículo eléctrico se van tumbando con los hechos, si bien es cierto de que la red eléctrica tiene que aumentar más todavía”.

También quiso hablar de las ayudas del Gobierno: “El plan MOVES es una ayuda que el Gobierno daba por este tipo de vehículos que ahora, por temas políticos, no se ha renovado y que desde el sector se pide que se vuelva a renovar para fomentar que los clientes se animen a comprar este tipo de coches. Pero lo más importante es que vengan y prueben los coches. Quien prueba un coche eléctrico se enamora de su agradable forma de conducir”.

“El mercado de los coches eléctricos es un mercado que, bien analizado para una ciudad como Melilla, sería una solución excelente. Cuando digo excelente, me refiero a que Melilla, con los 12 kilómetros cuadrados que tiene, la red de carreteras y considerando que un vehículo de media en Melilla suele salir a lo mejor un par de veces al año a la Península, una opción de un vehículo eléctrico es una opción muy razonable y que, sobre todo, a lo largo del tiempo, el ahorro que conllevaría ese vehículo eléctrico se notaría. Entonces, todo eso la gente tiene que visualizarlo y tiene que verlo”, argumentó.

Al ser preguntado por el mercado actual en Melilla, dijo: “Hay de todo. El cliente del vehículo eléctrico no es para todo el mundo porque no todo el mundo tiene la posibilidad de poder cargar con la facilidad de disponer de una zona de carga en su propia casa o en su puesto de trabajo. Aquí hay clientes que vienen buscando esta tecnología porque vienen buscando lo último. Los motores de combustión, nos parezca o no, son ya cosas del pasado. Hay gente que es más retraída, pero una vez que comprueban y conducen y prueban un motor de este tipo, un coche de este tipo, se animan a dar el paso hacia la electrificación”.

“La gente lee y se deja influenciar por el miedo a lo novedoso. Si ponemos un paralelismo, ocurrió exactamente lo mismo cuando pasaron las primeras bombillas y la gente seguía empeñándose en utilizar los candelabros o las lámparas de aceite. O lo mismo podríamos decir con la aparición del automóvil y utilizar los medios de transporte tirados por caballos. Es decir, la evolución está ahí. La gente viene con una idea preconcebida y buscan en internet, pero los bulos están a la orden del día. Quien prueba un coche eléctrico, no se decanta por otra cosa. Es tanto el agrado de uso y la comodidad que se animan a adquirirlo”, concluyó.

La web compramostucoche.es analizó este mercado con las ventajas e inconvenientes de los coches eléctricos y este es el resultado.

Ventajas del coche eléctrico

Estos vehículos son bien conocidos por emitir 0 gases contaminantes y de efecto invernadero a la atmósfera. Son vehículos que no necesitan de ningún tipo de combustible para funcionar, ya que es suficiente con la carga de las baterías. El coche eléctrico es mucho menos ruidoso que los de gasolina, con lo cual es una ventaja añadida para aquellos más concienciados con la calidad de vida en las grandes ciudades.

En comparación con los vehículos de carburante tradicional, los coches eléctricos son más baratos de mantener, ya que al contar con una mecánica menos complicada sufren menos averías. A la hora de equipararlos en cuanto a gastos de consumo, los coches eléctricos también presentan más ventajas que los de gasolina o diésel. El consumo es mucho menor, en torno a 1 euro cada 100 km, una gran diferencia respecto al precio en alza de los carburantes tradicionales.

Las aseguradoras también son conscientes de los menores inconvenientes de los coches eléctricos, por lo que a la hora de contratar el seguro saldrá más a cuenta. Las principales ventajas que catapultan al coche eléctrico hasta la mejor alternativa actual dentro del mercado son su fiabilidad (sus motor simple impide que se produzcan averías de gravedad), su bajo consumo (sale más rentable tanto en el pago de impuestos como en la conducción diaria) y su ventajosa posición respecto a las políticas medioambientales actuales (pueden circular sin temor a las restricciones).

Desventajas del coche eléctrico

La poca autonomía es quizás la mayor desventaja de este tipo de vehículos en comparación con los híbridos y los de motor de combustión. A pesar de que han mejorado bastante, la batería de los vehículos eléctricos solo permite recorrer un cierto número de kilómetros (de 150 a alrededor de 450 km, según el vehículo). Además, el coche necesita de ciertas horas de carga, por lo que no puede ser usado de inmediato como los vehículos de gasolina o diésel.

La red de puntos de recarga es inadecuada y es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los consumidores, pues España es uno de los países con menos puntos de recarga de toda la UE. Estos puntos de recarga suelen estar ubicados en estaciones de servicio o en ciertos lugares adecuados, pero aun así hay tramos en los que es complicado encontrarlos.

Tiene menos potencia en la conducción. Este punto es el que resulta menos atrayente de los coches eléctricos y sus ventajas y desventajas para aquellos aficionados a la velocidad. Sin duda, un coche eléctrico no tiene la potencia ni el motor para alcanzar las revoluciones propias para conseguir la velocidad de un motor convencional.

Aunque esta clase de vehículos se caracteriza por su alta funcionalidad y fiabilidad, uno de los problemas de los coches eléctricos son las baterías que usan son elementos muy caros, por lo que en caso de avería o degradación, hay que prepararse mentalmente para desembolsar más de 1.000 € en el mejor de los casos. Una batería dura una media de entre 7 y 10 años, por lo que es un gasto a tener en cuenta. Algunas marcas, como Renault, han empezado a vender sus modelos eléctricos sin la batería incluida en el precio o con la posibilidad de alquilarla, lo cual es bastante conveniente.

Si bien es cierto que son los modelos actuales que menos contaminan (con una tasa de 0 emisiones), la energía eléctrica que usan, y su consecuente producción, sí que contaminan. Los coches eléctricos nunca llegarán al nivel de los de motor de combustión, pero aún no son lo 100% ecorresponsables que podrían ser.

En resumen, a pesar de las ventajas e inconvenientes de los coches eléctricos, a día de hoy siguen siendo una de las mejores opciones del mercado como alternativa con mayor perspectiva de futuro, junto quizás los coches híbridos.

Además, en un mundo donde el cambio climático, las normativas anticontaminación y las medidas que se están tomando para frenar en la medida de lo posible sus efectos, el mundo del motor es en gran medida responsable, por lo que actuar y decidir con sentido común nos incumbe a todos.

Compartir

Artículos recientes

Melilla se moviliza por una sanidad de calidad

Mañana jueves 13 de marzo, los melillenses están convocados a una concentración de protesta en…

10 minutos hace

Nautalia sortea este sábado 200 euros de descuento para un viaje a Disneyland París

La agencia de viajes Nautalia, en la calle General Pareja, sortea este sábado, día 15…

20 minutos hace

La Consejería de Cultura presenta el cartel de Carnaval 2025

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y el Mayor ha anunciado la presentación del cartel…

25 minutos hace

"Es ridículo que Marlaska venga a inaugurar unas instalaciones que no funcionan"

🔴 AVANCE: El vicepresidente Primero, Miguel Marín, critica la visita del ministro del Interior, Grande-Marlaska…

25 minutos hace

Presentada en el Congreso la petición de comparecencia de la ministra de Sanidad

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha suscrito la…

1 hora hace

Se acerca la nueva temporada de moda: ¿Cuáles serán las tendencias de primavera/verano?

Con la nueva temporada a la vuelta de la esquina, es lógico que los melillenses…

1 hora hace