La eurodiputada Dolors Montserrat, quien será nombrada próximamente secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), visitará Melilla a finales del mes de mayo, concretamente los días 22 y 23, al frente de una delegación de europarlamentarios. El viaje, confirmado por El Faro, subraya el interés del grupo europeo en reforzar los vínculos con la ciudad autónoma en un momento clave para sus aspiraciones europeas.
Montserrat, actual portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo y exministra de Sanidad del Gobierno de España, será investida como número dos del PPE en el Congreso que la formación celebrará en Valencia a finales de abril. Su designación se ha interpretado como un respaldo al papel de España dentro de la política europea y su visita a Melilla será uno de los primeros actos destacados tras su nombramiento.
La delegación del PPE llegará a la ciudad autónoma con el objetivo de conocer de primera mano los retos que enfrenta Melilla en materia de política fronteriza, desarrollo económico y relaciones con la Unión Europea. Además, esta visita representa un gesto de apoyo explícito a la candidatura de Melilla para ser reconocida como Región Ultraperiférica (RUP), una figura jurídica dentro del marco comunitario que permitiría a la ciudad acceder a recursos y políticas diferenciadas por su situación geográfica excepcional.
Actualmente, las RUP comprenden territorios alejados del continente europeo, como Canarias, Madeira o Guadalupe, que por sus características específicas requieren un tratamiento diferenciado en las políticas comunitarias. La inclusión de Melilla en este grupo permitiría a la ciudad fortalecer su posición institucional, mejorar la recepción de fondos europeos y afrontar con mayor eficacia los desafíos que plantea su ubicación estratégica en el norte de África.
La visita del PPE también se enmarca en una ofensiva diplomática e institucional de Melilla para reforzar sus lazos con Bruselas. En los últimos meses, representantes de la ciudad han intensificado sus contactos con distintos órganos europeos para explicar la singularidad de su situación y los beneficios que reportaría la integración en la red de regiones ultraperiféricas. En este contexto, el respaldo político de uno de los principales grupos de la Eurocámara puede jugar un papel clave para allanar el camino.
Fuentes consultadas por El Faro indican que la agenda prevista incluirá reuniones con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, encuentros con representantes empresariales y sociales, así como visitas a puntos estratégicos como el puerto, el perímetro fronterizo o instalaciones educativas financiadas con fondos europeos.
Desde el PPE, la elección de Dolors Montserrat como secretaria general ha sido promovida por el presidente del partido, Manfred Weber, quien destacó que se trata de una “apuesta clara por el liderazgo del sur de Europa y por la defensa de los valores europeos”. En declaraciones recogidas por el diario La Razón, Weber afirmó que Montserrat “representa el compromiso del PPE con la unidad europea y con los territorios que requieren una atención especial por parte de la UE”.
La llegada de la futura número dos del PPE a Melilla será vista, también, como una oportunidad para reforzar el papel de la ciudad en la estrategia migratoria de la Unión Europea. La frontera de Melilla, por su proximidad con Marruecos y su papel como punto de entrada a Europa, ha estado en el centro del debate europeo sobre seguridad, control de flujos migratorios y derechos humanos.
Con este viaje institucional, Dolors Montserrat y el grupo del PPE no solo respaldan a Melilla en su ambición europea, sino que también envían una señal política clara: los territorios más periféricos y con mayores desafíos estructurales también deben ocupar un lugar prioritario en la agenda de la Unión. El resultado de esta visita podría marcar un punto de inflexión en las aspiraciones comunitarias de la ciudad y reforzar su presencia en los espacios de decisión europeos.