Categorías: Medio ambiente

La fuente de la Plaza de España se arregló siguiendo el modelo de 1971

Ramón Gavilán aseguró que se ha intentado reproducir con la mayor fidelidad posible el sistema hidráulico y luminoso del diseño original.

Con la fuente de la Plaza de España, una de los monumentos con mayor solera  de la ciudad, recién rehabilitada, ha llegado el momento de ofrecer detalles sobre la intención que se tuvo desde un principio con esta obra, algo que hizo en la jornada de ayer el consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán, quien aseguró que la idea era reproducir de la manera más fiel posible el modelo original del año 1971.

Así, subrayó que la instalación hidráulica y luminosa se ha realizado siguiendo los dictámenes de la Oficina Técnica Buigas, empresa encargada de realizar el proyecto hace casi 40 años.

De tal modo, se han sustituido las tres bombas que componen el equipo de la fuente, instalándose grupos centrífugos monobloc. También se han sustituido las válvulas de compuerta y otros elementos auxiliares y se ha procedido a la limpieza y retirada de distintas capas de pintura de los vasos de la fuente.

De similar manera, se recompusieron las toberas y tranquilizadores, desmontándolos para su rectificación y encasquillado.

También se realizó la instalación de 54 protectores Led de alta potencia, así como nuevos sistemas de alimentación y control, sustituyendo los cuadros eléctricos de las bombas y de la iluminación, implantándose de igual modo un sistema de renovación de aire en la sala de control, un sistema automático de llenado, un control de nivel y otro anemométrico.

Todas las tareas han corrido a cargo de Valoriza Agua SL, que estuvo en todo momento asesorada por la Oficina Técnica Buigas, por un importe total de 24.565 euros.

Lavado de cara al soldado

El siguiente paso, según precisó Gavilán, es el de renovar por completo la imagen del soldado que sirve de homenaje a los ‘Héroes y Mártires de las Campañas de África’, esculpido en el año 1931 por Juan López López.

El principal problema es que el conjunto escultórico se encuentra recubierto de una capa calcárea que es más resistente que la propia piedra en la que está construido, por lo que los técnicos del Gobierno local están buscando algún método para poder retirarla sin dañar el material original.

Compartir

Artículos recientes

El Concierto de la Primavera deslumbra al público en el Teatro Kursaal

El Teatro Kursaal se convirtió en el epicentro musical de Melilla la noche del viernes…

9 horas hace

La Asamblea vive un Pleno de Control marcado por enfrentamientos y llamadas al orden

El Palacio de la Asamblea ha acogido este viernes 28 de marzo, un Pleno de…

9 horas hace

Somos Melilla acusa al Gobierno de ser lento y de mentir en sus promesas

Hoy, en el Pleno de Control celebrado en el Palacio de la Asamblea, Amin Azmani,…

11 horas hace

Vox pide recuperar las verbenas de los barrios en verano

En el Pleno de Control de este viernes, el partido Vox ha presentado una propuesta…

11 horas hace

El CV Melilla busca las semifinales por el título

El pabellón de Los Pajaritos de Soria se prepara para vivir un fin de semana…

12 horas hace

Ventura tacha de "irresponsable" a Robles por no hacer denuncia de materiales en mal estado y hacer política de ello

La segunda interpelación del Partido Socialista (PSOE) al Gobierno local se ha convertido en un…

12 horas hace