Categorías: Política

La frontera y los Distritos IV y V vuelven al pleno de control del viernes

La oposición apremia al Ejecutivo local a iniciar los pasos del Pacto Social anunciado por el presidente Imbroda, entre otros asuntos, como las obras del párking de Isla de Talleres.

La problemática en la frontera, los proyectos para los Distritos IV y V, las intenciones del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, de poner en marcha su Pacto Social anunciado y el coste del futuro aparcamiento en los terrenos de Isla de Talleres serán algunos de los asuntos que se tratarán en el Pleno de Control que se celebrará el próximo viernes. La Mesa de la Asamblea se reunió ayer con los portavoces de los grupos parlamentarios para recoger sus interpelaciones y preguntas, de cuyo resultado dio cuenta, momentos después, la vicepresidenta primera de la Asamblea, Cristina Rivas. En lo que respecta al Grupo Socialista se admitieron las dos interpelaciones y cinco preguntas que propusieron. Los socialistas Gregorio Escobar y Dionisio Muñoz interpelarán al Gobierno local sobre la política de barrios, especialmente, en lo que respecta a los Distritos IV y V. Por otro lado, preguntarán con qué infraestructuras cuenta la Ciudad Autónoma para acoger las nuevas titulaciones universitarias que se pretenden implantar el próximo curso. El coste de Isla de Talleres Las preguntas presentadas por los socialistas reiterarán los motivos por los que las obras del pabellón deportivo Guillermo García Pezzi se han visto retrasadas, cuáles son los criterios para adjudicar “importantes contratos” a la empresa Sol África y los que la Dirección General de la Sociedad de la Información ha seguido para escoger a los alumnos del Máster de Negocio, Diseño y Tecnología. Los costes del aparcamiento en los terrenos de Isla de Talleres será una de las preguntas de los socialistas, pero también el Grupo Cepemista se ha interesado por este asunto. Coalición por Melilla (CpM) también preguntará sobre los costes de las áreas de Festejos y Presidencia en 2011 y por qué se invierte más en el alumbrado público extraordinario que en mantenimiento de la instalación. Otras de las cuestiones que plantearán los cepemistas serán relativas al nombramiento del ministro García Margallo como ‘Hijo Predilecto’ de Melilla y la previsión de la Ciudad en cuanto a las inversiones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 para Melilla. CpM y el Día de Melilla El Grupo Cepemista insistirá finalmente en su propuesta de hacer la desembocadura del río de Oro navegable y cambiar la fecha del Día de Melilla del 17 de septiembre a otro día del calendario. La problemática fronteriza y la posible reducción del número de Consejerías de la Ciudad, ante la posibilidad de un rescate económico de la UE a España, centrarán las dos interpelaciones de CpM. El Grupo de Populares en Libertad (PPL) planteará, al igual que los cepemistas, una pregunta sobre el anunciado Pacto Social por parte del presidente Imbroda. Ambas formaciones políticas insistirán en saber cuándo se van a iniciar las reuniones para llegar a ese acuerdo que propone el mandatario autonómico. Pero PPL también preguntará por qué no se conceden subvenciones a la Comisión Islámica de Melilla (CIM) y cuáles son los criterios de asignación de las casetas de la Feria de Melilla.

Rechazada una interpelación de PPL sobre Cataluña

La Mesa de la Asamblea de Melilla rechazó ayer una interpelación presentada por el Populares en Libertad (PPL) acerca de la postura y opinión del Ejecutivo local sobre la política secesionista de Cataluña. La vicepresidenta primera de la Asamblea, Cristina Rivas, explicó que la interpelación no fue aceptada en virtud del artículo 47 del Reglamento de la Asamblea (RA), que establece que estas iniciativas versarán sobre los motivos y propósitos de la conducta del Ejecutivo en cuestiones políticas generales de la ciudad y que sean competencia del Gobierno o bien que sean de “manifiesto interés” para la ciudad.
Rivas consideró que la cuestión catalana no se ciñe a las competencias del Ejecutivo local ni al artículos del RA referido. En cambio sí consideró que existen otros foros donde debatir este tipo de cuestiones y utilizar las sesiones de control para otra serie de asuntos y problemas “más importantes” que afectan directamente a la ciudad autónoma.

Compartir

Artículos recientes

El MCD Torreblanca se trae el subcampeonato en la Supercopa

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Nega, Lydia Torreblanca, Silvina, Jane Marques, Jhennif, Juliana, Bia…

4 horas hace

Los usuarios colombianos del CETI denuncian la mala calidad de la comida en el centro

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla vive una situación de calma. La…

6 horas hace

Los melillenses, indignados por la falta de líneas de autobús los domingos

En Melilla, el servicio de transporte público ha sido en muchas ocasiones objeto de críticas…

6 horas hace

Febrero se estrena con múltiples rutas turísticas en Melilla

Febrero se ha estrenado en Melilla con multitud de visitas turísticas para descubrir la ciudad.…

8 horas hace

Manuel Rubiales: "Me gusta que, más allá de las cofradías, haya iniciativas para promover la Semana Santa de Melilla"

La Asociación Cultural y Recreativa Los Cabales vuelve a organizar este año una exaltación al…

8 horas hace

El Cacereño tropieza en casa ante una acertada UD Melilla

Cacereño: Diego Nieves; Iván Martínez, Javi Barrio, Crespo, Joserra (Álex Rodríguez, min. 82); Clausí (Sarmiento,…

8 horas hace