Política

La frontera, la primera propuesta del programa político de Vox Melilla

Javier Diego y Rafael Ginel fueron los representantes de la mesa informativa

Este sábado, el partido político de Vox Melilla estuvo a las 19:30 de la tarde presente en la plaza de las Culturas con una mesa informativa del programa electoral de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio con las 381 medidas que tienen desde la formación española para acercarlas al ciudadano melillense.

A través del lema ‘Vota lo que importa’ tanto el candidato al Congreso de los diputados, Javier Diego como el candidato al Senado, Rafael Ginel fueron los máximos representantes de esta mesa informativa de la carpa que montaron en la zona para acercar su programa a la ciudad.

En este sentido, en unas declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, Javier Diego comenzó abriendo las propuestas de esta fase de campaña electoral con el tema de la frontera, una de las principales prioridades del partido político.

Javier Diego recalcó la importancia de este tema porque en Melilla “nos afecta bastante”, y para garantizar la protección de la ciudad como “parte indivisible” de España y cada vez “más acosada” por el país vecino, Marruecos con la “complicidad del Gobierno de Sánchez”.

Propuesta de Frontera

“Endureceremos las penas contra las mafias de la inmigración y aquellos que las apoyen. Queremos acabar con las políticas del efecto llamada de la cantidad de personas que están entrando con el apoyo de las ONG y ciertas organizaciones que facilitan y ayudan a estas personas que vendrán a buscarse la vida pero haciéndolo de la manera incorrecta”, explicó el candidato al Congreso de los Diputados.

Asimismo, apoyado en sus palabras aclaró que es “inadmisible” que estas personas hagan uso de la violencia para “invadir” la propiedad privada de las personas.

"No se puede invadir una propiedad privada, un domicilio sin consentimiento de los moradores pegando una patada en la puerta o saltando la verja”, recalcó Javier Diego.

Por otro lado, el candidato al Senado, Rafael Ginel también aportó sus declaraciones ante los medios de comunicación en referencia al programa electoral del partido político y las diferentes propuestas existentes de cara a las próximas elecciones generales del 23J.

Para el candidato al Senado, el programa se desarrolla pensando en los españoles, y en este caso de los propios melillense.

Hizo referencia a la huelga de médicos, la hostelería, el comercio y la seguridad ciudadana.

“Aquí en Melilla sufrimos bastante con el tema sanitario. No sé si habéis necesitado servicios de médicos, pero están todos en huelga y eso hay que cambiarlo porque Ingesa ha hecho oídos sordos a las propuestas de los sanitarios”, dijo.

Volviendo al tema de la frontera, para Voz Melilla la seguridad no puede ser un bien de lujo restringido solo a aquellos que viven en zonas exclusivas.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

60 minutos hace

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

3 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

3 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

4 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

5 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

6 horas hace