Noticias

La fragata 'Canarias' vuelve a Melilla

Durante todo el fin de semana habrá jornadas de puertas abiertas para su visita

Recientemente, con motivo de la participación en el ejercicio multinacional Dynamic Guard organizado por la OTAN en aguas del mar de Alborán. La fragata Canarias visitó la Ciudad Autónoma de Melilla el pasado fub de semana justo con la celebración de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de la Victoria y la Feria de Melilla 2023. Este fin de semana, nuevamente, han visitado la ciudad y estarán hasta este domingo 17 de septiembre con su popular jornadas de puertas abiertas para la visita de los melillenses.

La fragata Canarias pertenece a la 41ª Escuadrilla de Escoltas, de una serie de seis fragatas con base en Rota (Cádiz). A pesar de su veteranía, que ronda los 32 años de servicios, mantienen sus capacidades plenamente operativas.

Esta fragata, la cual tiene base en Rota, posee un historial de navegación extenso, pues ha recorrido la mayoría de los océanos cumpliendo varias misiones como la Operación Atalanta, en la cual ha participado varios años, siendo su misión reforzar la seguridad marítima, protegiendo el tráfico mercante en aguas del Golfo de Adén y de Somalia, actuando de este modo contra la piratería.

Canarias pertenece a la clase Santa María (FFG) y es la sexta y última fragata de dicha clase. Este barco fue construido por la Empresa Nacional Bazán, naviera encargada de la construcción naval militar. Sin embargo, para su construcción se siguió el diseño estadounidense de la clase 'Oliver Hazard Perry'. Este buque fue entregado a la Armada en el año 1994.

Posee una eslora máxima de 138 metros, así como un desplazamiento de más de 4.000 toneladas.

En relación al armamento, el buque dispone de un lanzador de misiles MK-13, con capacidad para lanzamiento misiles Standard (antiaéro-antisuperficie) y Harpoon (antisuperficie); un montaje Oto Melara 76/62 mm; dos montajes triples de tubos lanzatorpedos con capacidad para lanzamiento de torpedos MK-46 Mod. 2/5; así como dos montajes remotos Sentinel de 12,7 mm.

Además, hay que añadir los sensores con los que cuenta la fragata, que no son otros que un radar aéreo: AN/SPS-49(V5); radar de superficie: AN/SPS-55; dirección de tiro: MK-92 Mod. 6; sonar de casco: AN/SQS-56 y un equipo de guerra electrónica Neptunel.

Compartir

Artículos recientes

El Torreblanca no puede reeditar el título copero al caer ante el CD Burela

Torreblanca: : Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza,…

7 horas hace

El Triple Ese se despide con el Nacional larga distancia

El Festival Triple Ese que se disputó en Melilla durante todo este fin de semana…

7 horas hace

La Comunidad Hindú de Melilla ofrece un curso de yoga apto para todos

La Comunidad Hindú de Melilla ha anunciado la presentación de un curso de yoga dirigido…

8 horas hace

La Reina Sofía vuelve a Melilla

La Reina Sofía regresa a Melilla después de su viaje con Don Juan Carlos el…

8 horas hace

El crucero Marina acerca a 1.200 turistas a la ciudad

Melilla ha recibido hoy a 1.186 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, quienes han desembarcado…

9 horas hace

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

Con motivo del próximo viaje de Su Majestad a nuestra ciudad, la Comunidad Musulmana de…

9 horas hace