Sucesos y Seguridad

La Fiscalía, preocupada por la presencia de estructuras yihadistas en Melilla, Ceuta, Madrid y Cataluña

Foto: GRA322. MELILLA, 26/09/2014.- Fotografía facilitada por la policía nacional de la detención en Melilla del jefe de una célula terrorista vinculada al Estado Islámico (EI).

Hay una "alta probabilidad" de que se transformen en operativas y lleven a cabo un ataque terrorista, según la Memoria de la Fiscalía de 2015

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se muestra preocupada por el "aumento significativo" del número de menciones a España en la propaganda yihadista, un tipo de terrorismo que ha desbancado al de ETA por primera vez en este tribunal especial, según la Memoria de la Fiscalía de 2015. También dice estar preocupada por la presencia de estructuras logísticas, principalmente en Madrid, Cataluña, Melilla y Ceuta.

El apartado dedicado a la Audiencia Nacional dedica mucho espacio al terrorismo yihadista, cuyas causas abiertas en 2015 (179) han crecido un 69 % en relación con las iniciadas en 2014, hasta el punto de que, destaca la memoria, "por primera vez las investigaciones por terrorismo yihadista superan con creces a las iniciadas en relación con la organización terrorista ETA y su entorno".

El terrorismo representa el 40 % de los casos abiertos en la Audiencia Nacional en 2015, con 331 nuevas diligencias sobre estos delitos (19 más que el año anterior) de un total de 808 nuevas causas abiertas en el tribunal.

La memoria atribuye este aumento al incremento de la actividad de investigación ante la irrupción del Estado Islámico en el panorama del terrorismo internacional.

Dentro de su análisis de este fenómeno, la Fiscalía muestra su preocupación por las menciones a España en la propaganda yihadista, sobre todo en una campaña lanzada por el Estado Islámico contra los gobiernos de los países del Magreb, donde se menciona el territorio de "Al Andalus" o incluso ciertas ciudades españolas como objetivo.

De hecho, se alerta de la existencia dentro de la estructura de Dáesh de un grupo llamado "Al Andalus" que tendría como objetivo específico ataques en España, uno de cuyos miembros fue detenido en Polonia cuando iba a volver para atentar.

La principal amenaza yihadista, explica la memoria, proviene de los llamados FTF españoles ("foreign fighters" o combatientes extranjeros) que han regresado a España de combatir en territorios como Siria o Irak.

En total, se han identificado unas 150 personas que se han desplazado desde España a esos países, de los que aproximadamente 25 han fallecido allí. Se han identificado más de una veintena de individuos retornados y la mayor parte están investigados o en prisión preventiva.

También preocupa la presencia de estructuras logísticas, principalmente en Madrid, Cataluña, Ceuta y Melilla, para captar combatientes, ya que hay una "alta probabilidad" de que se transformen en operativas y lleven a cabo un ataque terrorista, bien de manera autónoma o como parte de planes del Dáesh.

Otro de los fenómenos que inquieta es la consolidación del Estado Islámico en distintos países del Magreb, donde esta organización y Al Qaeda pugnan por el poder en el Norte de África, así como su asentamiento en Libia.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad Autónoma anuncia la construcción de 68 viviendas de protección oficial en 2025

Este martes 29 de abril, el vicepresidente primero de Melilla, Miguel Marín, ha presentado cuatro…

6 minutos hace

Moh valora positivamente la visita de las ministras y responde a las polémicas sobre el Ingreso Mínimo Vital

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha hecho un balance positivo sobre las…

44 minutos hace

Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas durante el…

1 hora hace

Las Federación de Casas de Melilla acuerdan sus próximas actuaciones en su Asamblea General

La Federación Nacional de Casas Regionales de Melilla celebró el pasado sábado 26 de abril…

2 horas hace

La Delegación del Gobierno guarda un minuto de silencio por los dos asesinatos machistas en Huelva y La Rioja

Este martes 29 de abril, la Delegación del Gobierno ha celebrado un minuto de silencio…

2 horas hace

La COA será gratuita para los pensionistas

El servicio de autobuses será gratis para los pensionistas. Lo ha anunciado esta mañana, el…

2 horas hace