Noticias

La Fiesta del Sacrificio y la Pascua serán festivos en Melilla en 2025

Lo recoge así el calendario laboral del próximo año que ha sido publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

El calendario laboral de 2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), refleja en el caso de Melilla como festivos oficiales las dos pascuas musulmanas, el Aid El Kebir (Fiesta del Sacrificio) y el Aid El Fitr (pascua de final de Ramadán). Como viene siendo habitual, una de las fiestas se establecerá en sustitución de la jornada no laboral que se establecía el 19 de marzo y que desde hace años dejó de declararse festivo.

Tanto el Aid El Kebir como el Aid El Fitr llevan ya algunos años considerados como días festivos oficiales en el calendario laboral de Melilla, desde 2010 y 2022, respectivamente, para lo que la Ciudad Autónoma suele sustituir otras festividades que caen en domingo y, por lo tanto, no pasan al lunes.

En 2025 será el caso del Día de la Hispanidad, que ha sido sustituido por el 31 de marzo, día en que se celebrará el Aid El Fitr. El 12 de octubre caerá en domingo el próximo año y lo que se ha hecho es no pasar el festivo al lunes sino dejarlo libre para poder establecer la conmemoración musulmana; mientras que San José, que lleva años también eliminado como festivo en el calendario laboral de Melilla, será sustituido por el 6 de junio, día del Aid El Kebir, la pascua grande musulmana.

Así figura en el acuerdo del Consejo de Gobierno de Melilla por el que se dio luz verde al calendario laboral de 2025 en la ciudad, que este viernes ha sido publicado en el BOE.

Las dos principales festividades de la comunidad musulmana también son consideradas como festivo oficial en Ceuta.

En total, el calendario laboral de Melilla constará de 14 días festivos, dos de los cuales tienen la consideración de locales, que son concretamente el 8 de septiembre, día de la Virgen de la Victoria, patrona de la ciudad, y el 17 de septiembre, día de Melilla, cuando se conmemora el aniversario de su españolidad.

Serán festivos en 2025 el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 31 de marzo (Aid El Fitr), 17 y 18 de abril (Jueves y Viernes Santo), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el 6 de junio (Aid El Kebir), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen María), el 8 de septiembre (Virgen de la Victoria), el 17 de septiembre (día de Melilla), el 1 de noviembre (Todos los Santos), el 6 de diciembre (Constitución), el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Compartir

Artículos recientes

El Instituto Andaluz de la Mujer aporta su visión de la desigualdad en el empleo

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha recibido en el mediodía de este…

2 minutos hace

TEAMA reivindica la normalización del autismo: "Mamá, yo no tengo nada, yo soy así"

Este 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, como…

14 minutos hace

Medio Ambiente pedirá a Promesa que gestione las ayudas del Plan Moves

El gobierno central ha reanudado las ayudas a la compra del coche eléctrico e híbridos…

57 minutos hace

Abierto el plazo para presentar la renta por internet

La Agencia Tributaria ha abierto este martes, 2 de abril, el plazo para presentar por…

2 horas hace

CpM reafirma su compromiso con la inclusión en el Día Mundial del Autismo

Coalición por Melilla (CpM) ha querido sumarse un año más a la conmemoración del Día…

2 horas hace

Randa Mohamed confirma que se entregaron 10 euros a los menores tras el motín

La consejera de Política Social y Salud Pública, Randa Mohamed, ha confirmado este miércoles que…

2 horas hace