Noticias

La Fiesta del Sacrificio, un día grande para Melilla

Muchas familias de la ciudad celebrarán esta festividad desde muy temprano y acudirán a los puntos habilitados por la Ciudad para realizar la matanza de los borregos.

Este jueves 29 de junio llega una de las festividades más importantes para la comunidad musulmana de Melilla, la Pascua Grande o Fiesta del Sacrificio en el que muchas familias melillenses se juntarán para tomar parte en esta festividad y que, para ello, acudirán a los puntos habilitados por la Ciudad para realizar la matanza de los borregos.

Estas localizaciones estarán ubicadas en la pista deportiva de Cabrerizas en Plaza de las Américas; en el Parque de las Palmeras; en la pista deportiva Isla de Isabel II en el Monte María Cristina y en la pista deportiva Tiro Nacional y Averroes.

Así, el día de Eid Al-Adha, que corresponde al décimo día del mes de Dul´Hiyya, comienza con el primer rezo del alba, sobre las 5:00 de la mañana. Una vez finaliza esta oración y después de hacer las súplicas correspondientes, empieza el programa anual casi rutinario, según explican desde la Junta Islámica de Melilla (JIM).

A las 8:15, todos los participantes se dirigen en fila india escaleras abajo para dirigirse hacia la Musalah a realizar el rezo colectivo de Eid. Durante el trayecto se hacen alabanzas a Dios. Una vez en la Musalah, tomamos asiento y se continúa con alabanzas, glorificaciones y enaltecimientos a Allah hasta las 9. A esta hora el imam da la orden para comenzar el rezo tal y como dicen desde la JIM.

Tanto hombres como mujeres y niños se ponen en pie formando filas muy bien organizadas. Todos se orientarán hacia un punto en concreto, el mismo para cientos de millones de musulmanes en todo el mundo, La Meca.

El rezo consiste en dos rakaat cortas seguidas de un sermón de 20 a 30 minutos. Una vez finalizado este ritual, todo el mundo se pone en pie y se funde en saludos y abrazos fraternales. Seguidamente se reparten chuches para alegrar a los más pequeños y vuelta a casa. Una vez en el hogar, los mayores se cambian de ropa para prepararse para la faena.

Así, desde la JIM explican que, tras esto, se preparan los utensilios para el sacrificio. Estos deben estar muy afilados, tal como recomienda su Profeta con el fin de no hacer sufrir al cordero.

"El sacrifico, por regla general, lo realiza el cabeza de familia. Este ritual representa el momento en el cual el profeta Abraham se disponía a sacrificar a su único hijo Ismael, por orden de Dios y como prueba de obediencia", señalan desde la JIM.

De esta forma, tal y como han informado desde la Junta Islámica de Melilla , una vez terminada la faena del sacrificio, se juntan todos los miembros de la familia, mayores y pequeños, alrededor de largas mesas para tomar el desayuno colectivo, cuyo plato principal son los pinchitos de hígado acompañado de cuscús con leche y calabaza, dulces, quesos, bombones, té, zumos y otros platos como la carne al vapor, los callos y la carne en salsa, son los platos típicos para el almuerzo.

"Realmente es un momento muy emotivo y agradable. Aunque algunos están agotados tras la faena, todos ríen, bromean y cuentan vivencias. En definitiva, buena convivencia familiar y regocijo que durará los 3 siguientes días", añaden.

Así, miembros de la JIM han explicado a este diario, que, "según la tradición profética (sunnah) el sacrificio ha de hacerlo la cabeza de la familia reuniendo unas condiciones previas", en el caso de que no pueda, según la jurisprudencia islámica "se puede optar por una tercera persona". El sacrificio ha de provocar el menor dolor posible al animal sacrificado dirigiendo su cabeza hacia la Meca y dejando que el cuerpo expulse toda la sangre, por lo cual, sería un sacrificio halal.

En las familias musulmanas, este momento se vive con mucha ilusión tanto para los más pequeños de la casa como para los mayores, pues es un día de felicidad y "en el que los musulmanes reflejan su amor eterno hacia su Creador siendo agradecidos por todas las bendiciones tanto visibles como invisibles que les otorga cada segundo", tal y como explican desde la Junta Islámica.

Compartir

Artículos recientes

Sufrimos, pero, si creemos y esperamos, resucitaremos

Me atrevo a proponer que, siendo conscientes de que, a veces vivimos situaciones límites, debemos…

2 horas hace

Linces, lobos y la pasión de Cristo

Que el ser humano tropieza con la misma piedra es una realidad constatada infinidad de…

3 horas hace

Los jóvenes tenistas de La Hípica viajan hasta Málaga

Los alumnos de la Escuela de Tenis La Hípica gestionada por Eventos Melilla se desplazaron…

5 horas hace

El Puerto de Melilla tiene un buen papel en el Nacional de 2025

El pasado miércoles 9 de abril la expedición melillense se desplazó a la ciudad de…

5 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua

La ciudad de Melilla se convertirá en el centro neurálgico del deporte acuático en España…

5 horas hace

La plantilla del Melilla se conjura para no fallar este próximo sábado

La primera plantilla azulina ha regresado este lunes a los entrenamientos en las instalaciones municipales…

6 horas hace