Sociedad

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT- Melilla exige una solución al problema de la COA

El secretario general de la federación del sindicato, Jose Luis Faus, ve de forma muy grave que se vaya a dejar a la ciudad sin un servicio público esencial

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT- Melilla ha exigido que se lleve a cabo la solución al problema de la COA. Jose Luis Faus, Secretario General de la FeSMC de UGT Melilla, tras las declaraciones de los responsables de la dirección de la C.O.A, "ve de forma muy grave que por desidia o falta de coordinación" se vaya a "dejar" a Melilla sin un servicio público esencial para los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad.

El dirigente sindical ha querido manifestar que la "falta de diligencia" por parte de la administración puede llevar a que muchos ciudadanos se vean seriamente "perjudicados" por el paro de los servicios anunciados por la compañía, en base a que no recibe la subvención que ya deberían tener.

A través de una nota de prensa emitida desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Melilla, piden a la Ciudad Autónoma que "con independencia del porqué aun no se ha tramitado dicha subvención", tomen todas las mediadas pertinentes para que tanto las familias que componen la compañía de autobuses como la ciudadanía, "no se vean afectados".

La situación actual

Desde UGT- Melilla subrayan que "Ahora no podrán decir que solo miramos las marquesinas, que por otro lado dejan mucho que desear. Estamos hablando de una situación muy grave, el hecho de que por no tener la previsión en tiempo y forma de una subvención, se vaya a quedar la ciudad sin trasporte público", recalcó el secretario de la federación.

Los miembros de la Cooperativa que gestiona el transporte público de Melilla anunciaron que el 1 de julio dejarán de prestar sus servicios. El motivo principal, señalan, es que miembros del Gobierno se niegan a aprobar y pagar la subvención que les corresponde de este año 2023.

En el comunicado transmitido a través de un tuit el pasado miércoles, anunciaron que la cooperativa tiene una pérdida aproximada de 200.000 euros del año 2022 a las que culpan y señalan directamente a la "negligencia del Ejecutivo de De Castro".

Ante esta situación económica de la cooperativa, se encuentran en un punto en el que no tienen recursos ni para pagar a los trabajadores ni abonar el coste a los proveedores.

Compartir

Artículos recientes

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

8 minutos hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

25 minutos hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

36 minutos hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

56 minutos hace

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…

1 hora hace

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

Con la finalización prevista para diciembre de este año, la remodelación de la Plaza de…

1 hora hace