La segunda parte está siendo igual o más golosa que la primera. El pasado 6 de noviembre, se cumplió exactamente un año de la permanencia de la exitosa exposición y los visitantes siguen acercándose como si fuera el primer día.
Casualmente en el día que cumplió el año, también se contabilizó la cifra de 25.000 visitante. Haciendo una estimación, la exposición “Charles Darwin y las especies extinguidas” recibe una media de 87 visitas. No obstante, los responsables de la muestra agradecen el entusiasmo que los melillenses han demostrado desde su apertura.
Las piezas más valiosa de la exposición son los fósiles de antílopes cedidos por Paco Benítez, así como una colección de siete cráneos de cocodrilos del Cretácico y Jurásico.
Desde su inauguración, la muestra se ha renovado completamente haciéndola aún más atractiva. Nada más traspasar la puerta principal de la Fundación Gaselec, se puede apreciar la recreación de una caverna con una familia de nearthentales que dan muestra de su modo de vida.
En la tercera planta, vuelven a mostrarse con sumo detalle los populares Tyranosaurius Rex y velociraptores, que ante los últimos estudios hacen concluir que, al tratarse de aves, podrían tener plumas.
Además, la exposición se complementa con la proyección de una película en tres dimensiones encargada a tal efecto por la Fundación Gaselec cuya historia gira entorno a Melilla.
El horario para visitarla es de 11:30 a 13:30 horas y por la tarde de 18:00 a 21:00 horas.
Coincidiendo con la celebración del Día de Europa, hoy se abre el plazo para votar…
Agentes de Policía Nacional adscritos a la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido en la…
La Comandancia General de la Guardia Civil en Melilla celebró este viernes el 181 aniversario…
La Escuela de Flamenco de Melilla ha llevado su arte y alegría a la residencia…
Abarca miles de títulos y autores, abastece la cultura de los melillenses y es el…