La Fundación Gaselec, que en principio tenía previsto cerrarla durante este mes, ha decidido aplazar su clausura hasta, al menos, el próximo mes de octubre. En algo más de un mes que lleva inaugurada la exposición ‘Regulares de Melilla’ en la Fundación Gaselec, ya se han recibido cerca de 1.500 visitas, una cifra sin duda alguna importante y que da cuenta de la importancia y el cariño que esta Unidad tiene en nuestra tierra.
La iniciativa, idea del empresario melillenses y presidente de la Fundación, Gustavo Cabanillas, se enmarca en los actos conmemorativos del centenario de esta Unidad, que se celebran este año.
Su inauguración fue todo un acontecimiento social y desde entonces no ha parado de recibir la visita no solo de militares, sino también de muchos seguidores y amantes de las Fuerzas Armadas e historiadores.
Porque esta muestras, en las tres plantas que se presenta es, a su vez, la historia de Regulares y también la historia de esta tierra, tan vinculada a esta Unidad.
En la planta baja podemos disfrutar del decreto fundacional de Regulares, así como un recorrido por sus militares más laureados o sus hechos históricos, que han permitido a la Unidad ser la más condecorada del Ejército español.
Parte de estos actos heróicos se pueden apreciar en la obra de Augusto Ferrer-Dalmau ‘La toma del Gurugú’, expuesta en esta planta baja y que recrea con gran realismo ese momento.
Ya en la primera planta, los visitantes podrán disfrutar de varias láminas de José Montes, así como libros, historiales y documentos.
Aunque si se quiere conocer en profundidad la historia de los Regulares de Melilla, es preciso no abandonar esta planta sin pasar por la sala de proyecciones, donde se pueden visionar diversos fragmentos cinematográficos tanto históricos como actuales.
La segunda planta cuenta en pequeños departamentos y perfectamente delimitados la historia de la Unidad, desde los hechos de guerra en que participaron, las armas que utilizaron, sus primeros acuartelamientos, uniformes o las unidades a caballo. Todo ello hasta llegar a los Regulares actuales, con sus misiones de salvaguarda de las islas y peñones de soberanía, su participación en misiones de paz, así como sus actividades o programas de adiestramiento.
Y como punto y final a este recorrido de una Unidad tan relevante y a su participación en hechos igualmente importantes, se recrea uno de aquellas posiciones defensivas típicas del Protectorado –también denominadas ‘blocaos’–.
La exposición, que en principio estaba prevista que estuviera abierta sólo por un mes, aplazará su clausura hasta por lo menos el mes de octubre.
Quienes todavía no hayan disfrutado de ella, pueden hacerlo en horario de martes a viernes, de 18:00 horas a 21:00 y los sábados, domingos y festivos, de 11:30 horas a 13:30 y de 18:00 horas a 21:00.
Además, si algún grupo grande desea visitar la exposición puede hacerlo de martes a viernes, en horario matinal, previa cita en los teléfonos de la Fundación 952 67 19 02 o a través del FAX 952 67 82 97.
El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué le…
Los jóvenes melillenses ya pueden solicitar la ayuda al alquiler cuya convocatoria acaba de hacerse…
Para hoy jueves, se prevé en Melilla cielos mayormente nublados, con temperaturas que oscilarán entre…
El Club Rotary de Melilla celebrará este jueves, 3 de abril, una nueva conferencia dentro…
La formación política Somos Melilla reclama la ampliación y equipamiento completo de las sedes de…