El Faro ha podido saber que estas colas han hecho a muchos viajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE) perder sus billetes de vuelta a casa. Una familia de Alemania, por ejemplo, que acababa de entrar en Melilla dijo que era algo “horroroso”, con siete y ocho horas de espera para cruzar a España. En su caso, como eran las 11:00 horas y aún tenían que encontrar a un mecánico para reparar una avería en el coche y embarcar a las 13:00 horas, tardaron sólo una hora y algo porque se acercaron a uno de los policías marroquíes y, a cambio de 400 dirhams –al principio les pidieron 500-, se pudieron colar. Esa instrucción fue dada a otro agente que se encontraba un poco más adelante controlando a quienes supuestamente pueden entrar sin hacer cola por motivos de salud.
Ha habido más casos. Gente que ha llegado a estar 10 y 11 horas para pasar a Melilla, desde las 22:00 hasta las 9:00 horas. Muchas personas han perdido el barco por ese motivo. La Policía marroquí aceptando sobornos para colar. Mucha gente los ha visto cogiendo ese dinero. Los comentarios son de “desastre” y de falta de organización.
Y eso por no hablar de los registros, interminables en algunos casos porque los viajeros son obligados a bajar todo del coche y son cacheados de arriba abajo. Cuando llevan bacas, el registro puede ser insufrible. Hay veces que la cola ha llegado al puerto de Beni Enzar y se dirige a la Bocana. Por lo tanto, la espera se convierte muchas veces en algo eterno.
En el paso peatonal la situación no es mucho mejor. Como se puede observar en un vídeo que circula por las redes sociales, la aglomeración que se forma es insoportable. Hay quien dice que esto no tendrá remedio hasta que ocurra una desgracia y alguna persona muera aplastada por asfixia.
Mientras tanto, desde la Delegación del Gobierno aseguran que, por la parte española, no hay cola gracias al trabajo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y prefieren, en todo caso, no hablar de lo que sucede en un tercer país, como es el caso de Marruecos.
La esperada comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares,…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado este martes su reconocimiento y agradecimiento…
Melilla ha recuperado la normalidad en sus comunicaciones móviles e Internet tras una caída generalizada…
En un mundo ultra conectado, las relaciones comerciales internacionales son como el torrente sanguíneo que…
Lo que sucedió ayer con el suministro de energía eléctrica en la península quedará, al…
Los melillenses hablan. El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes…