La Escuela de Flamenco de Melilla animó la velada de la Semana del Mayor, durante la tarde-noche del lunes, en el hotel Melilla Puerto con varias canciones que hicieron las delicias de los allí presentes.
La organización, que colabora con diferentes actividades durante esta semana, porque es algo que les "gusta" -según ha afirmado su director, José Heredia-, interpretó en el hotel diversos palos flamencos, tales como sevillanas, rumbas o tangos. Además, realizaron "un popurrí precioso" -en palabras de Heredia- con canciones de Manolo Escobar con las que consiguienron que los mayores disfrutaran de lo lindo. "Tanto los profesores como los alumnos nos sentimos muy contentos de ver cómo ellos sonríen, se divierten y se lo pasan bien", ha asegurado Heredia.
No fueron todos los componentes de la Escuela, porque, según su director, son "muchísimos", por lo que hubo una representación de alumnos de cante, de cajón o de guitarra. "Siempre que vamos a algún sitio así de ese tipo vamos una representación, pero con todo el corazón y con todas las ganas de divertir a los mayores", ha añadido Heredia, para quien es una "satisfacción" para todos conseguirlo.
Además, este tipo de eventos, según ha resaltado Heredia, les sirve a los alumnos para "coger tablas y poner en práctica lo que van aprendiendo en el aula" al tiempo que "se sienten cómodos con esta labor social". "Es algo muy bonito", ha concluido el director de la Escuela de Flamenco de Melilla.
Desde septiembre de 2012
La Escuela de Flamenco de Melilla se inició en septiembre del 2012 y fue uno de los proyectos (Taller Flamenco) pioneros a nivel nacional ya que, desde el inicio contaba con plan estratégico para fomentar la cultura musical flamenca en la ciudad, haciendo partícipes tanto a ciudadanos como instituciones. Lo que empezó siendo un proyecto piloto en principio, se consolidó con el paso del tiempo aumentando cada año el número de matrículas y el nivel de participación de la Escuela en la ciudad. Tanto es así que, año tras año, se han ido incorporándo mejoras, aunque todavía queda mucho por hacer.
Albolote: Antonio García, Álvaro Martín, David Parra, Juan Pedro Espinosa, Pablo, Pablo Valderas, Daniel Rodrigo, Ramón Balboa, David…
"Toda alma ha de gustar la muerte, y ciertamente recibiréis vuestra recompensa completa el Día…
El secretario general del Partido Popular (PP) en Melilla, Miguel Marín asegura que, si el…
Unos 700 espectadores en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal disfrutaron con la historia de María…
Con motivo del Día Internacional de la Hipertensión que se celebra hoy, 17 de mayo,…
Sory Rodríguez (Melilla, 1982) pide que quede claro "ante todo" que su segundo apellido es…