Categorías: Cultura y Tradiciones

La escritora Marta Sanz abre hoy el curso de Novela Negra en la UNED

Los melillenses a los que les apasionen el género negro cuentan desde hoy con un aula en la UNED. Al menos, hasta este viernes, cuando finalizarán tres días de un curso para los amantes del thriller y el misterio tanto en literatura como en el cine.

La escritora Marta Sanz será la encargada de inaugurar este curso titulado ‘La novela negra y el cine negro’ que se desarrollará en el Aula 10 de la UNED desde hoy hasta este viernes 26.

Programa de hoy
A las 17:00 horas, Marta Sanz dará comienzo el ciclo de conferencias con una ponencia titulada ‘Márgenes y géneros en el noir’. Sanz es una escritora española y madrileña nacida en 1967. Ha recibido importantes premios como el Premio Herralde de novela (2015), el Ojo Crítico de Narrativa (2001) o el XI Premio Vargas Llosa de relatos.
Dentro del género negro, en la novela ‘Black, black, black’ creó el personaje del detective homosexual Arturo Zarco, que recuperó en su novela ‘Un buen detective no se casa jamás’. En 2013 publicó ‘Daniela Astor y la caja negra’ donde recrea el mundo de la cultura popular y las actrices de la Transición española como Susana Estrada, María José Cantudo o Amparo Muñoz.
Tras la ponencia de Marta Sanz dará comienzo de la proyección del film ‘El año más violento’, de J.C. Chandor. Posteriormente, en torno a las 20:15 horas se realizará un análisis de la película en la que participarán la escritora ponente del día junto con el coordinador del curso Miguel Ángel Oeste.

Para mañana
En el segundo día de este nutrido curso será el escritor granadino Justo Navarro quien aporte actualidad a la jornada con su ponencia titulada ‘Una visión de la novela negra actual’. El autor, relacionado con la poesía española contemporánea, es colaborador ocasional de diarios como El País y traductor de importantes escritores como Virginia Woolf o Paul Auster. En 1986 ganó el Premio de la Crítica de poesía castellana por ‘Un aviador prevé su muerte’. Justo Navarro cree que el género negro no está reñido con la ambición literaria. "Nada tiene que ver el género con la voz del escritor, que solo depende de él", dice al respecto siempre.
Tras su conferencia se visionará la película ‘Sangre fácil’ de Joel Cohen. Posteriormente participará en el análisis de la misma con Oeste.

Viernes 26
La conferencia titulada ‘Conexiones entre el cine y la literatura noir’ del escritor barcelonés Víctor del Árbol finalizará el ciclo de ponencias del curso. Del Árbol publicó en 2011 ‘La tristeza del samurái’, todo un éxito de ventas convirtiéndose en best seller en Francia y traducido a una decena de idiomas. La última proyección de este evento formativo sobre el género negro será ‘La noche es nuestra’ de Jamed Gray y el análisis cerrará este curso formativo.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

5 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

5 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

6 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

6 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

6 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

7 horas hace