Cultura y Tradiciones

La enfermera Dunia Amar representará a Melilla en Córdoba

Las IV Jornadas Interreligiosas ‘Espíritu de Córdoba’, que se celebrarán en la capital cordobesa, por cuarto año consecutivo, el próximo 11 de febrero, se centrarán en esta ocasión en el ‘Cuidado de la vida humana’ y, en este sentido, el programa prevé que representantes de las cuatro confesiones convocantes (católicos, musulmanes, judíos y evangélicos) analicen en detalle aspectos referidos al cuidado de los mayores, de los enfermos, de los necesitados y los trabajadores, y de los niños y jóvenes.

Así lo recoge el programa del encuentro que está dividido en cuatro bloques: ‘Espiritualidad, mayores y cuidad’, ‘Espiritualidad y cuidado del enfermo’, ‘Espiritualidad y cuidado socio-laboral’ y ‘Espiritualidad y cuidado de la infancia y la juventud’.

Una de las ponentes en esta conferencia será la enfermera Dunia Amar. El primer bloque contará con la participación como ponentes de Patricia Carles Grassin, Débora López, Ana Sierra Gámez y Joseph Salama; el segundo con Dunia Amar Chaib, Carmen Lara, Enrique Aranda Aguilar y Sara Chocron; el tercero con Francisca del Carmen Sánchez García, Esteban Buch Sánchez, Iván de Arteaga del Alcázar y Daniela Shalom, y el cuarto bloque con Jalid Nieto, Ángel Martínez Rodríguez, María Amor Martín Fernández y Ary Mesyngier.

El Palacio de Congresos de Córdoba, junto a la Mezquita-Catedral será el escenario en el que se desarrollarán las ponencias, mesas redondas y actividades culturales que integran el programa de este encuentro, que busca reforzar el papel de Córdoba como ciudad de entendimiento y convivencia.

Las Jornadas Interreligiosas Espíritu de Córdoba son una gran oportunidad para el diálogo y el encuentro entre distintas tradiciones religiosas. En un mundo donde a veces parece que las diferencias nos separan, eventos como este nos recuerdan que, cuando hay voluntad de entendimiento y respeto, es posible construir puentes y convivir en armonía.

La presencia de la Federación de Comunidades Judías de España, la Junta Islámica, la Federación de Entidades Religiosas de España y la Diócesis de Córdoba muestra ese compromiso por compartir y aprender unos de otros. Desde el punto de vista sanitario, este tipo de encuentros también nos llevan a reflexionar sobre el papel de los profesionales de la salud en momentos tan delicados como el final de la vida o la enfermedad.

No se trata sólo de tratar síntomas o seguir protocolos médicos, sino de acompañar con humanidad y empatía. Cada persona vive su tránsito de manera única, y sus creencias y valores tienen un papel fundamental en ese proceso. Como sanitarios, nuestra labor es respetar, facilitar y estar presentes, ofreciendo un cuidado que abarque tanto el cuerpo como el alma. Al final, la muerte no es sólo un hecho biológico, sino un momento profundamente humano y espiritual.

Acompañar desde la compasión y el respeto es una manera de honrar la dignidad de cada persona. Por eso, iniciativas como Espíritu de Córdoba recuerdan que, más allá de las diferencias, hay valores que nos unen: la compasión, el respeto y el deseo de construir una sociedad más solidaria.

Compartir

Artículos recientes

Jorge Vera hace un recorrido por las Escuelas de Artes y Oficios

El director provincial del SEPE en Melilla, Jorge Vera, acaba de editar la publicación, titulada…

4 horas hace

El Hospital Universitario tendrá una inversión cercana a los 100 millones de euros gracias a los fondos FEDER

Claudio Pérez Olea, vocal asesor de la autoridad de gestión perteneciente del Ministerio de Hacienda,…

6 horas hace

La Ciudad dice que la opción de pedir la conversión en comunidad está sobre la mesa

El Gobierno de Melilla ha afirmado que “está sobre la mesa” la opción de proponer…

6 horas hace

El misterio del buque White Eagle causa preocupación en Beni-Enzar y Melilla

En los últimos días está creciendo la preocupación entre entidades de ambos lados de la…

7 horas hace

El paro se incrementa en Melilla en 169 personas

El paro en Melilla sube en 169 personas más respecto al mes anterior según datos…

7 horas hace

La Casa de Melilla en Málaga celebra el mes del amor

La Casa de Melilla en Málaga se encuentra de lleno en un mes repleto de…

7 horas hace