La DGT activa en Melilla una campaña intensiva de control de velocidad del 7 al 13 de abril

La Policía Local vigilará especialmente los tramos con mayor riesgo de siniestralidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes 7 de abril una nueva campaña de vigilancia intensiva para controlar el cumplimiento de los límites de velocidad en Melilla. Esta acción, que se prolongará hasta el domingo 13 de abril, forma parte de una estrategia nacional y europea coordinada por RoadPol (European Roads Policing Network), que busca reducir la siniestralidad provocada por la velocidad inadecuada.

Durante toda la semana, los agentes de la Policía Local de Melilla intensificarán los controles en aquellos tramos viarios considerados de mayor riesgo, especialmente donde se haya detectado una circulación habitual por encima de los límites establecidos o donde existan antecedentes de accidentes de tráfico. La actuación responde a las directrices marcadas por organismos internacionales y europeos que instan a los países a vigilar el cumplimiento de los límites de velocidad para mejorar la seguridad vial.

La velocidad inadecuada continúa siendo uno de los factores más recurrentes en los accidentes de tráfico con consecuencias graves o mortales. En 2024, con datos a 24 horas dentro del ámbito de la DGT, se registraron en España 218 siniestros mortales en los que la velocidad fue un factor concurrente. Por este motivo, el organismo ha reforzado sus recursos para el control del tráfico en todo el país.

En lo que va de 2025, ya han comenzado a operar 41 nuevos radares —28 fijos y 15 de tramo—, que forman parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control que se desplegarán progresivamente a lo largo del año. Esta red de dispositivos busca actuar como medida disuasoria y de prevención, con el objetivo de disminuir tanto el número de víctimas mortales como el de heridos graves en carretera.

Además de los controles terrestres, la DGT también recurre a otras herramientas tecnológicas para garantizar la eficacia de sus campañas. Entre ellas, destaca la vigilancia aérea mediante helicópteros y la utilización de radares móviles que permiten actuar en puntos diversos con rapidez y flexibilidad.

A estas medidas se suman los avances tecnológicos promovidos desde la Unión Europea. Desde el 6 de julio de 2024, todos los vehículos nuevos matriculados en Europa deben incluir de forma obligatoria el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA), un sistema que integra el navegador del vehículo con un reconocimiento automático de señales de tráfico para alertar al conductor en caso de superar los límites permitidos. Esta tecnología, conocida como ADAS, se enmarca en la estrategia de la Comisión Europea para lograr una movilidad más segura, menos contaminante y con mayor respaldo a la industria automovilística europea.

La última campaña similar impulsada por la DGT se celebró en julio de 2024. En ella participaron agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales de 103 ayuntamientos. Se controlaron un total de 1.421.669 vehículos y se interpusieron 64.172 denuncias por excesos de velocidad, lo que evidencia la magnitud del problema.

En el caso específico de Melilla, esta campaña se enmarca en un contexto de refuerzo general de la seguridad vial. La Ciudad Autónoma instaló recientemente dos radares pedagógicos y dos sistemas de fotorrojo en puntos estratégicos, como parte de una iniciativa de carácter educativo que busca concienciar a los conductores y reducir la siniestralidad mediante la visualización de la velocidad en tiempo real y el registro de infracciones en semáforos.

La DGT recuerda que respetar los límites de velocidad no solo es una obligación legal, sino una medida fundamental para salvar vidas. A mayor velocidad, menor es el tiempo de reacción y más graves son las consecuencias de un accidente. Con esta nueva campaña, el objetivo es seguir concienciando a los conductores de la importancia de una conducción responsable, especialmente en zonas urbanas como Melilla, donde la convivencia entre vehículos y peatones es constante.

Ver comentarios

  • Mano dura con los infractores que no respetan nada y ponen en peligro la seguridad vial. Melilla es la selva de la conducción, miedo da

Compartir

Artículos recientes

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

3 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

3 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

3 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

3 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

5 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

5 horas hace