Frontera e Inmigración

La delegada del Gobierno descarta plantear un nuevo paso fronterizo

Moh afirma que el objetivo es mejorar los existentes porque ahora funcionan “regular o mal”

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, descartó ayer plantear un nuevo puesto fronterizo en nuestra ciudad. En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Moh señaló que el objetivo es “mejorar” los ya existentes (refiriéndose en concreto a Beni Enzar, Farhana y Barrio Chino, a los que también habría que sumar el de Mariguari, que se usa para permitir el paso de escolares marroquíes).

La representante del Ejecutivo central en nuestra ciudad apuntó en la entrevista radiofónica que mientras que los tres puestos fronterizos (refiriéndose a Beni Enzar, Farhana y Barrio Chino) funcionen “mal”, no se va a “aventurar a plantear un cuarto”.

Viabilidad

Moh aseguró que el reto es mejorar estos y, si en un futuro, se cuenta con “una frontera fluida, segura y que se gestione muy bien”, se podría entonces estudiar la viabilidad de abrir un cuarto paso en nuestra ciudad.

Aseguró que lo que no va a hacer es abrir un paso más teniendo tres puestos que funcionan “regular o mal”. “Voy a tener cuatro problemas en vez de tres”, explicó Moh, dejando claro que “no va a ser una de las prioridades” en su gestión al frente de la Delegacióno del Gobierno.

Hay que recordar que el PSOE se había mostrado con anterioridad a favor de crear un nuevo puesto fronterizo pero siempre que se dotara de medios técnicos y humanos suficientes a los ya existentes.

También desde el Gobierno local se han mostrado partidarios en otras ocasiones de abrir otro puesto fronterizo en la ciudad.

Problemas reales

Durante la entrevista, Moh destacó que ya ha realizado varias visitas a la frontera, en distintos horarios, para conocer los problemas reales y las necesidades en los puestos fronterizos.

Recordó que cuando estaban en la oposición, habían denunciado que eran necesarios más efectivos policiales. “Hacen falta”, se reafirmó. No obstante, reconoció que los recursos son los que son en estos momentos y dudaba de que se pudieran traer a Melilla 300 policías de un día para otro.

La delegada subrayó que si no se hubiese ido mermando la plantilla y se hubiera aumentado de forma progresiva el número de efectivos, “no habría una carencia tan grande hoy” y tantos problemas.

“Necesitamos pasos fronterizos fluidos pero también seguros. Pero eso pasa por más efectivos”, indicó, asegurando que pedirá más agentes. Afirmó que, por el momento, están intentando que tanto la frontera como la ciudad estén debidamente atendidas. “La ciudad tiene que sentirse segura también. Es imprescindible”, subrayó.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

8 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

9 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

10 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

11 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

12 horas hace