• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La delegada comprueba de primera mano cómo funciona la frontera en Melilla

Menos de 700 vehículos y de 1.900 personas a pie han cruzado por Beni-Enzar en el tercer día de reapertura.

por KFG
19/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha podido comprobar de primera mano este jueves cómo está funcionando el paso fronterizo de Beni-Enzar, reabierto el pasado martes por primera vez en más de dos años.





Durante su visita al principal puesto de la frontera de Melilla con Marruecos, la máxima representante del Gobierno de España en la ciudad autónoma estuvo compañada por el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Omar Haouari; el jefe superior de Policía, José Antonio Togores; y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Antonio Sierra.

En las imágenes de la Delegación del Gobierno, puede verse a Moh intercambiando con integrantes de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado que custodian el paso fronterizo, así como con algunos de los ciudadanos que han pasado por allí.

 

1 de 6
- +

También este jueves la delegada se ha mostrado confiada en que la reapertura gradual de Beni-Enzar servirá "como punto de partida para poder seguir con esta dinámica de una frontera organizada, segura y con un buen funcionamiento, que vele por el interés general y repercuta positivamente" en España y Marruecos.

Todavía sin dar fecha para la reapertura de la Aduana Comercial, Moh ha señalado que en la tercera jornada de reapertura menos de 700 vehículos han transitado entre Melilla y el país vecino; mientras, los ciudadanos que han cruzado a pie, no han alcanzado los 1.900.

En ese sentido, la delegada ha recordado que antes de la pandemia se registraban tránsitos mucho más significativos, que llegaron a ser de 100.000 diarios.

A la vez, Moh ha asegurado que se continúa trabajando en la segunda fase de modernización del perímetro fronterizo, que se calcula que termine en unos dos meses, y que, entre otras cuestiones, incluye la colocación de los llamados 'peines invertidos' en lo que resta de la valla.

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022