La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado este martes que el próximo 14 de abril concluirá la firma de contratos de los 555 trabajadores correspondientes a la primera fase del Plan de Empleo, y cuya incorporación de los trabajadores se efectuará el 21 de abril. Además, también ha comenzado ha ejecutarse la segunda fase del programa, que contempla la contratación de otros 735 trabajadores, con lo que se completará el total de 1.290 empleos previstos en este plan de empleo.
Las ofertas ya han sido remitidas al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), y en las próximas semanas comenzarán los nuevos sondeos de candidatos, con la intención de publicar las listas provisionales en mayo y concluir el proceso de selección en junio, según ha indicado Moh ante los medios de comunicación.
En este sentido, la representante del Gobierno Centra en Melilla ha explicado que, para evitar duplicidades en las contrataciones, es necesario finalizar la firma de contratos de la primera fase antes de avanzar en la segunda. También ha señalado que, como ocurre cada año, hay ocupaciones con dificultades para cubrir todas las plazas por falta de demandantes inscritos. Es el caso de los auxiliares de conversación en lengua inglesa, donde no se han podido cubrir las 41 plazas previstas por la falta de candidatos con el perfil requerido.
Este Plan de Empleo también incorpora programas específicos de apoyo, como el que ya se ha activado para ayudar al alumnado de Bachillerato, ESO y Formación Profesional en la tramitación de becas, y que se extenderá también al alumnado de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, tal y como ha recordado Sabrina Moh este martes.
La delegada ha mencionado, además, el segundo plan de empleo previsto para este año, en la que se incluirán ocupaciones no integradas en el programa actual por requerir titulaciones superiores. Entre ellas se contemplan perfiles como técnico de integración social, técnico en educación infantil, diplomados, maestros, enfermeros, trabajadores sociales y educadores, entre otros.
En cuanto a la financiación, la representante del Gobierno ha subrayado el incremento presupuestario destinado al empleo temporal. Si en 2024 se asignaron 11 millones de euros, este año la cifra se duplica con una inversión de 26 millones de euros (13+13), fruto de dos planes de empleo consecutivos. Este aumento tiene como objetivo asumir las subidas salariales acordadas sin reducir el número de contrataciones.
Las contrataciones del Plan de Empleo 2024/2025, contemplan un total de 1.290 plazas entre 35 ocupaciones diferentes. El objetivo es que estas puedan responder a las necesidades sociales, educativas, técnicas y de mantenimiento.
La ocupación con mayor número de plazas es la de auxiliar de enfermería, con un total de 155 contrataciones, seguida por limpiadores, con 133, y cuidadores de personas con discapacidad, que suman 90 contratos.
En este programa, también hay disponibles 85 puestos para Ordenanzas, y 82 para técnicos administrativos. El perfil de monitor de Educación y Tiempo Libre (TECO) contará con 52 plazas y los cuidadores en centros de Educación Infantil, contarán con 50 incorporaciones.
Por otro lado, en el ámbito de la construcción, se incluyen 53 peones, 46 albañiles, 46 operarios de mantenimiento de edificios y 41 pintores y/o empapeladores, además de 20 electricistas y 18 fontaneros. También se contempla la contratación de 43 jardineros, 41 auxiliares de conversación en lengua inglesa y otros tantos jefes de equipo de obra o coordinadores de centro.
En los servicios educativos y de gestión documental, se incorporarán 30 ayudantes de biblioteca, así como 30 celadores y 30 vigilantes, que reforzarán distintas dependencias públicas. A nivel técnico, se suman 42 técnicos medios en mantenimiento y reparación de equipos informáticos, 21 digitalizadores de documentos y 15 técnicos en prevención de riesgos laborales.
El plan incluye también otros perfiles como 14 monitores y animadores sociodeportivos, 10 mecánicos de automoción, 10 peones de horticultura y jardinería, 10 traductores-intérpretes en Tamazight y 9 carpinteros. Otras ocupaciones contempladas son empleados de información en aeropuertos o estaciones, con 6 puestos, mozos de carga y descarga y recepcionistas o telefonistas, ambos con 5 plazas.
Cierran el listado 4 soldadores de estructuras metálicas ligeras, 2 esteticistas, 2 peluqueras de señoras, 2 técnicos en farmacia y parafarmacia y un único electricista o electrónico de automoción.
Para estas ofertas, algunos puestos no requieren titulación específica, mientras otros solicitan Formación Profesional, o Graduados.
Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…
El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…
A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…
El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…
El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…
José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…