Noticias

La Delegación del Gobierno niega que patrulleras marroquíes acosen a barcos de recreo melillenses

La versión marroquí avala las declaraciones de la Delegación y niega que hayan entrado en aguas españolas

La Delegación del Gobierno ha desmentido hoy que alguna patrullera marroquí se dedicara a “echar” barcos de recreo de la zona de Aguadú, según han señalado fuentes oficiales a preguntas de El Faro. En ese sentido, las citadas fuentes han asegurado que la Guardia Civil ha visionado todas las cámaras de la zona y no se ha visto a ninguna patrullera marroquí. Igualmente, los agentes de servicio en ese punto de la costa melillense tampoco han detectado movimientos entre efectivos de la marina marroquí y barcos de recreo procedentes de Melilla.

El desmentido se produce después de que varias personas hayan manifestado que patrulleras marroquíes navegaban pegadas a las costas locales en las proximidades del faro y que incluso alguna de ellas “echara” a un barco de recreo de Aguadú este pasado domingo.

Pese a que la Delegación ha negado la mayor, son varios los propietarios de barcos de recreo que afirman estar sufriendo últimamente un “hostigamiento” por parte de Marruecos cuando salen a las calas cercanas a Melilla, incluso cuando fondean sus embarcaciones en aguas de la ciudad, concretamente en Aguadú.

Versión marroquí

Marruecos, como la Delegación del Gobierno, ha negado que sus patrulleras estén acosando a barcos de recreo melillenses. Es más, fuentes del reino alauita han explicado que conocen la existencia de un radar de la Guardia Civil en la zona de Aguadú y que, en caso de que entrara alguna de las embarcaciones de la marina alauita, serían sancionados por su propio país.

Asimismo han comentado que las patrulleras solo entrarían en aguas españolas en dos supuestos: para auxiliar a alguna embarcación en apuros o en persecución de delincuentes “y siempre dando aviso inmediato a la Guardia Civil”. “Nosotros no queremos nada. Marruecos quiere que se respete a su gente”, fue la frase textual de estas fuentes.

Además, han dejado claro que las patrulleras de la marina del Reino de Marruecos tienen presente que España tiene aguas a quinientos metros alrededor de las islas y los peñones, y que si patrulla el resto de la zona es porque así está establecido en el correspondiente convenio con España.

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

Coincidiendo con la celebración del Día de Europa, hoy se abre el plazo para votar…

20 minutos hace

La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

Agentes de Policía Nacional adscritos a la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad…

30 minutos hace

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido en la…

2 horas hace

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

La Comandancia General de la Guardia Civil en Melilla celebró este viernes el 181 aniversario…

2 horas hace

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

La Escuela de Flamenco de Melilla ha llevado su arte y alegría a la residencia…

3 horas hace

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

Abarca miles de títulos y autores, abastece la cultura de los melillenses y es el…

3 horas hace