MADRID, 19/07/2024.- Varias personas miran las pantallas de información de la T-4 del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid tras la incidencia global de Microsoft que ha afectado a numerosas empresas en todo el mundo. Aena ha informado de que está ya recuperando algunos de sus sistemas y que todos los aeropuertos están operativos, aunque en algunos procesos se opera con más lentitud. EFE/ Daniel Cons
Imagen: Cedida.
Ayer viernes, una actualización defectuosa de la plataforma CrowdStrike afectó a multitud de empresas de todo el mundo y de muy diversos sectores. Se trata de entidades del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, medios de pago...
Esto provocó multitud de perjuicios de manera indirecta a los consumidores españoles, siendo lo más visible lo ocurrido con los aeropuertos españoles en plena campaña de verano.
Según fuentes consultadas por la Asociación Española de Consumidores podemos estar hablando de unos 400 vuelos afectados por este tema.
No sólo fueron retrasos sino también problemas en la facturación de equipaje que se ha tenido que hacer a mano por parte de los trabajadores de las empresas afectadas.
Al margen de cualquier tipo de responsabilidad de las empresas, que también han sido afectadas por estos problemas, los consumidores tienen derecho a ser indemnizados por los daños y perjuicios ocasionados.
"Estamos hablando de retrasos y cancelaciones de vuelos que deberían haber conllevado reembolsos de los billetes o reubicación en otros medios de transporte, al margen del abono de noches de hotel o gastos de comida. Así, el consumidor tiene derecho a que se le abonen estos posibles gastos extraordinarios en los que haya tenido que incurrir", afirman desde Asescon.
No cabe en este caso la indemnización legal por retrasos o cancelaciones de vuelos en tanto que se ha producido un caso de fuerza mayor.
En el caso de que haya pérdida de equipajes se debe indemnizar a los consumidores igualmente en los términos establecidos en la legislación vigente.
"También en el sector financiero, hubo problemas para pagar mediante medios de pago. Igualmente, si hubiera algún tipo de problema o daño económico derivado de ello podrían reclamarse estos gastos por parte del consumidor".
Finalmente, Miguel A. Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores quiere “agradecer en un día muy complicado el esfuerzo realizado por parte de trabajadores y empresas para atender a los consumidores”. Igualmente exige “soluciones para que nuestro sistema tecnológico no sea tan vulnerable tal y como se ha demostrado hoy”.
El momento que vivimos no es fácil, tampoco nunca lo ha sido, pero ahora que…
Para este domingo se espera en Melilla una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y…
CV Guía Correia, Del Nero (3), Karjiji, Falcón (12), Lucía (7), Salvador (1), Diop (8), Dahoue (28),…
La nueva Ejecutiva, compuesta por 20 integrantes, refleja un equilibrio entre renovación y experiencia, con…
El Teatro Kursaal Fernando Arrabal se convirtió este sábado en el epicentro de la emoción,…