María Espinosa, la ganadora de la última edición de ‘Se llama copla’, espera que las letras y la música de estas canciones emocionen a los melillenses.
María Espinosa es alegre, valiente y decidida. Lleva años subiéndose a los escenarios de toda Andalucía demostrando que su arte no tiene igual. Desde pequeña se ha interesado por la copla y ahora es el estilo que más la define. Hace unos meses ganó la sexta edición de ‘Se llama copla’, un concurso de Canal Sur en el que se enfrentó a otros cantantes que apuestan por este estilo musical. Esta noche estará en Melilla cantando historias sobre el amor, la amistad y la vida de la gente sencilla que protagoniza muchas de las letras copleras.
El Auditorio Carvajal acogerá la actuación de esta joven y de otros tres cantantes de ‘Se llama copla’, como son Jonathan Santiago, Álvaro Díaz y Carolina Caparrós. Las actuaciones comenzarán a las 21:00 horas. Este espectáculo cuenta con la orquesta del programa de televisión y la dirección musical de Jesús Miguel Álvarez.
Amante de la copla
Espinosa tiene 17 años y ya es la representante de la copla andaluza. Recuerda con cariño el instante en el que anunciaron que era ganadora de ‘Se llama copla’. Asegura que estaba tan nerviosa que ni se dio cuenta de que tiraron globos. Sólo podía llorar de alegría porque no se podía creer que el público la hubiera elegido entre sus compañeros como la mejor cantante. Fue uno de los momentos más emocionantes de su vida.
Las cosas han cambiado desde que entró en este concurso de Canal Sur. Son muchas las actuaciones en las que está participando gracias a este programa y eso es uno de los mejores regalos que ha recibido en estos meses. Además, ya está preparando su primer disco, el premio que le ofrece la productora al ganar el concurso.
Asegura a El Faro que está mirando algunas letras y escuchando la música de las primeras canciones que le han llegado. Quizás alguna de ellas forme parte de su primer trabajo discográfico.
Esta joven andaluza afirma que le gustan todos los estilos musicales. Pero señala que ninguno le emociona y le trasmite tanto como la copla. Por eso, apuesta por este estilo y lo defiende sobre los escenarios.
Espinosa apunta que están recorriendo muchos lugares de España con la gira de ‘Se llama copla’ y que eso es porque a la gente le sigue gustando este género “tan nuestro”. “La copla es un estilo que no se debe perder”, asevera.
En cuanto a su paso por la televisión, esta joven destaca que saca muchos puntos positivos. No sólo podrá grabar un disco de coplas, sino que ha conocido a unos grandes cantantes que han pasado a ser un miembro más de su familia.
Explica que los meses de trabajo en el concurso fueron duros, pero resalta que ha aprendido mucho no sólo a nivel profesional, sino también en ámbito personal.
La peor crítica que ha recibido fue cuando el jurado le pidió que cambiar la puesta en escena. Llevaba semanas haciendo actuaciones perfectas y de repente, se encontró con esta barrera. Pero se armó de valor y trabajó para mejorar este aspecto.
La actuación en Melilla
Asegura que está muy nerviosa con la actuación de esta noche. No sabe cómo va a reaccionar el público de Melilla y tiene mucha curiosidad por conocer a los copleros del otro lado del mar. Espera que tanto las letras como la música que sonarán esta noche en el Auditorio emocionen a los melillenses.
Cada cantante ensaya sus canciones de forma individual. Esto les permite mejorar sus técnicas vocales y perfeccionar al máximo el sello de identidad que le quieren aportar a las letras. Espinosa indica que una vez que lleguen a Melilla, realizará un ensayo general en el que podrán en común todo el trabajo que han realizado.
Destaca que habrá actuaciones individuales y otras en grupo, aunque no quiso revelar mucho más del contenido del espectáculo que ofrece esta noche acompañada de otros tres cantantes de ‘Se llama copla’.
Jonathan Santiago
Nació en La Línea de la Concepción, Cádiz. Fue el ganador de la edición de 2010 de ‘Se llama copla’. En su primer disco incluye coplas que siempre le pide el público en sus actuaciones y dos temas muy flamencos. Tiene una voz prodigiosa y es uno de los jóvenes que está contribuyendo a recuperar esta música del olvido.
Álvaro Díaz
Nació en Bollullos del Condado, Huelva. Ganó ‘Se llama copla’ en 2011. Su primer disco acaba de salir al mercado bajo el título ‘Mi pasión de cada día’.
Carolina Caparrós
Esta joven de La Carlota, Córdoba, se ganó al público de ‘Se llama copla’ con su tesón y trabajo. No tiene mucha experiencias en los escenarios, pero cuenta con el apoyo del público coplero.
Melilla ha sido testigo del inicio de una celebración histórica: el centenario del Ilustre Colegio…
El Real Club Marítimo de Melilla ha concluido en la tarde de este miércoles 21…
El jugador del Melilla Ciudad del Deporte, Pablo Córdoba, ha valorado positivamente el momento actual…
Un cortado para él, un zumo de naranja para mí. Así empezó la charla con…
La comisión para investigar la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024…
El máximo representante melillense en el mundo del fútbol sala, el Melistar que milita en…