La Consejería de Economía fomenta el autoempleo y la creación de empresas

Organiza charlas dirigidas a los alumnos de los Programas de Cualificación Profesional del Centro María Inmaculada. La Consejería de Economía y Hacienda está llevando a cabo diversas iniciativas para fomentar el autoempleo y la creación de empresas en la ciudad. Una de estas actividades se realizó hace un par de semanas a través del Programa de Agentes de Empleo y Desarrollo Local, que está cofinanciado por la Ciudad Autónoma y el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). La iniciativa consistió en una serie de charlas dirigidas a los alumnos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), que cursan  su estudios en el Centro de Formación María Inmaculada. Estos cursos se encuentran incluidos en el Programa de Formación del Convenio suscrito por la Consejería de Educación y Colectivos Sociales y el Ministerio de Educación.
Los destinatarios de estas charlas fueron todos los alumnos del centro. A ellos estuvo dirigida esta actividad que se desarrolló a lo largo de tres sesiones, concretamente los días 18, 20 y 22 del pasado mes de julio.

Distintas especialidades

Cada una de esas charlas estuvo dirigida a los grupos de alumnos que cursan las distintas especialidades. Los alumnos del centro están divididos entre los que reciben conocimientos de auxiliar de servicios de restauración, los de ayudante de instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones y los de auxiliar informático.
Las charlas se impartieron con el objetivo de motivar a los alumnos, incentivar en ellos el espíritu emprendedor y mostrarles las posibilidades que ofrece el cooperativismo. Se trataba de presentar las opciones que ambas líneas presentan como fuente de ocupación, además de contribuir al mejoramiento social, económico y cultural de ellos mismos, de sus familias y de la propia ciudad.
El personal responsable del Centro de Formación María Inmaculada mostró un especial interés en que esta actividad vuelva a repetirse en futuros cursos ya que han detectado un alto grado de participación y los alumnos han mostrado un especial interés durante el desarrollo de estas charlas.

Compartir

Artículos recientes

"¿Que cómo veo el futuro de Melilla? Pufff... Pasa palabra"

Antonio Sola (Melilla, 19 de noviembre de 1968) es uno de los vendedores de cupones…

41 minutos hace

The Obstacle Race, el videojuego que sensibiliza sobre la discriminación de la mujer en la ciencia

El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha lanzado el videojuego The Obstacle…

2 horas hace

Beneficios de la nutrición personalizada en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La malnutrición es una complicación frecuente en los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que…

3 horas hace

Guía para visitar Santiago de Compostela en dos días

La ciudad de Santiago de Compostela es conocida como una de las más importantes del…

4 horas hace

“Que la Fundación Norman Foster se fije en Melilla tiene mucha relevancia”

La Fundación Norman Foster y Melilla colaboran en un programa para investigar sus posibilidades como…

5 horas hace

Lo del Imserso es un problema muy grave

Los problemas que presenta la gestión del Imserso en Melilla no se limitan exclusivamente a…

6 horas hace