La Comunidad Sefardí de Jerusalén entrega su medalla a Mem Guímel

  • Abraham Haim impartió ayer una conferencia sobre la cultura sefardita en el Club Marítimo

Abraham Haim, presidente de la Comunidad Sefardí de Jerusalén, hizo entrega ayer de la medalla de su colectivo a Mem Guímel, en un acto celebrado en el salón de conferencias del Real Club Marítimo. La distinción ha sido recibida con anterioridad por personalidades de la talla del Rey Felipe VI o el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El historiador israelí, además, impartió una ponencia que llevó por título ‘La comunidad sefardí de Jerusalén y sus relaciones con la sociedad judía de Melilla’.

La charla se dividió en tres partes. En la primera de ellas, se rindió homenaje al 750 aniversario  del establecimiento del pueblo sefardita en Jerusalén y se hizo  repaso de su historia en estos últimos ocho siglos.

En el segundo tramo de la conferencia, asimismo, se mostraron imágenes de las principales sinagogas de origen español construidas en la Ciudad Vieja del centro de Jerusalén, abordando su destrucción y su posterior restauración tras la independencia de Israel. Y, por último, en la parte final, Haim se centró en las relaciones establecidas a lo largo de los siglos entre las comunidades sefardíes de Melilla y Jerusalén.

El ponente

Abraham Haim (Jerusalén, 1941) es licenciado en Historia del Oriente Medio y Lengua y Literatura Árabe por la Universidad Hebrea de Jerusalén, y posee un doctorado en Historia por la Universidad de Tel Aviv. Haim habla cinco idiomas con fluidez (hebreo, inglés, árabe, francés y castellano) y en la actualidad es presidente del Consejo de la Comunidad Sefardí de Jerusalén, miembro de la Asamblea de la Autoridad Nacional de Ladino y su Cultura y componente de las juntas directivas de la Federación Sefardí de Israel y su homóloga a nivel mundial.

El historiador y lingüista también es autor de numerosos trabajos y publicaciones sobre el mundo sefardí, cuestión en la que, en palabras de Mordejay Guahnich, presidente de Mem Guímel, “es uno de los más destacados especialistas a nivel internacional”.

Además, fue, durante cinco años, director general del Patrimonio Sefardí en el Ministerio de Educación y Cultura de Israel, así como catedrático e investigador en varias universidades y colegios universitarios tanto en dicho país como fuera de sus fronteras. En 2014, incluso, Haim fue recibido por el Rey Juan Carlos I en una audiencia oficial en el Palacio de la Zarzuela.

Difusión

La dirección de Mem Guímel aprovechó el contexto para insistir en que, desde su fundación, la asociación trabaja “por y para dar difusión a la cultura judía-sefardí”, con el objetivo de dar a conocer la “importancia” del semitismo, su patrimonio, sus costumbres y su legado, desde sus inicios históricos a la presencia actual.

Mordejay Guahnich, presidente de la asociación, mostró su agradecimiento al  Instituto de las Culturas, patrocinador del evento, y al Real Club Marítimo, por la cesión de su sala. Asimismo, Guahnich anunció que Mem Guímel tiene previsto realizar más eventos similares a lo largo del año, a fin de que nuestra ciudad “siga avanzando” y se consiga poner la cultura judía sefardí melillense “en el lugar que se merece dentro del mapa nacional e internacional”.

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

6 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

7 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

8 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

9 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

9 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

9 horas hace