Imagen: El Faro.
La comunidad musulmana de Melilla no se queda de brazos cruzados ante la situación de ‘abandono’ del joven Abdel y exige soluciones ante las deficiencias en la atención sanitaria.
El reciente caso de Abdel, un joven melillense con cáncer terminal, ha provocado una profunda indignación entre la comunidad musulmana de la ciudad, que alza su voz para denunciar lo que consideran un ‘trato negligente e inhumano hacia los pacientes más vulnerables’. Este suceso, afirman, “pone en evidencia las graves carencias del sistema sanitario en Melilla, especialmente en lo relativo a oncología y cuidados paliativos”.
La comunidad musulmana señala que “ésta es una situación inadmisible y que casos como el de Abdel reflejan el abandono que sufren los pacientes en situaciones críticas, debido a la falta de especialistas y recursos adecuados”.
“Es inconcebible que a estas alturas, en una ciudad como Melilla, se sigan produciendo estas barbaridades”, señalan portavoces de la comunidad.
El caso de Abdel, que atravesó un largo camino de errores diagnósticos y falta de atención especializada, es calificado como “un ejemplo de deshumanización” en la gestión sanitaria.
Según sus familiares, la ausencia de oncólogos y la demora en la evacuación a la Península contribuyeron a agravar su estado.
La comunidad critica duramente el hecho de que el Hospital Universitario siga sin abrir sus puertas, a pesar de las necesidades urgentes de la población. “No entendemos cómo un hospital nuevo y tan necesario para nuestra ciudad sigue cerrado, mientras nuestros ciudadanos mueren por falta de atención adecuada”, denuncian.
Asimismo, la comunidad musulmana responsabilizan a los políticos con competencias en sanidad, calificando su gestión como “mediocre” y exigiendo que asuman las consecuencias que correspondan.
Desde la comunidad musulmana, hacen un llamamiento a los responsables para que adopten medidas inmediatas y efectivas, no sólo para esclarecer lo ocurrido en este caso, sino también para garantizar que ningún otro ciudadano melillense vuelva a vivir una tragedia similar.
“Es hora de poner las soluciones oportunas para evitar estas injusticias. Necesitamos respuestas y acciones, no más excusas”, señalaron, instando a que se priorice la apertura del nuevo hospital y se refuercen los servicios de oncología y cuidados paliativos.
La denuncia de la comunidad musulmana busca poner fin a la desatención sanitaria en Melilla, dejando claro que la vida y dignidad de los pacientes deben ser una prioridad absoluta.
“Este caso no debe ser olvidado, sino convertirse en un punto de inflexión para construir un sistema sanitario más justo y humano”, subrayan.
San Pedro: Nicolás, José Montes, Javier Pérez, Infantes, Crístian Gavira, José Luis, Hugo, Iván, Macias y Francisco…
PR Madrid: Ricardo, Óscar, Bienve, Lázaro, Hamsa, Nabil, Joni, Anwar, Ayman, Faisal, Pablo Barranquero, Yemel y…
El Club Melilla Baloncesto, acude al Campeonato 3x3 FEDF en edad escolar que se llevará…
La escuadra de la UD Melilla que milita en el grupo quinto de la Segunda RFEF…
Este sábado, Melilla volvió a convertirse en la capital del jazz con las Jornadas de…
A pesar de que el té matcha está cada vez más de moda por sus…