Cultura y Tradiciones

La Comunidad Musulmana de Melilla critica el acuerdo sobre la megafonía en la Mezquita Central

La organización habla de "subordinación" de la Comisión Islámica a la Consejería de Medio Ambiente

En relación con el reciente comunicado emitido por la Comisión Islámica de Melilla (CIM), la Asociación Comunidad Musulmana de Melilla ha expresado su “total disconformidad con las decisiones adoptadas y el tratamiento dado a la problemática del uso de la megafonía en la Mezquita Central”. Considera la asociación que este enfoque “no solo perpetúa una actitud discriminatoria hacia la comunidad musulmana, sino que también refleja una falta de transparencia y de auténtico compromiso con los intereses de los ciudadanos de Melilla”.

“El acuerdo alcanzado entre la CIM y la Consejería de Medio Ambiente es, a todas luces, un gesto de complacencia y subordinación, motivado más por intereses particulares que por el bienestar de la comunidad musulmana”, afirma la Comunidad Musulmana de Melilla, a la que le resulta “vergonzoso” que la CIM haya accedido a estas condiciones y haya hecho caso omiso de las necesidades y derechos de los fieles para proteger sus propios intereses económicos, “como lo demuestra la inminente subvención de 239.000 euros”.

La asociación quiere subrayar que la llamada a la oración (Adhan) es “realizada en horarios razonables como las 06:41 y las 07:45”, por lo que “no representa una molestia para la ciudadanía, excepto para aquellos sectores que, amparados en prejuicios racistas y islamófobos, buscan dividir y alarmar a la población”. A su parecer, “este tipo de concesiones solo sirven para legitimar las quejas infundadas de unos pocos y para debilitar la convivencia que debería prevalecer en la ciudad”.

Además, aseguran que las supuestas reuniones y acuerdos con los responsables de la Mezquita Central no han contado con la participación real del Imam ni del encargado oficial de dicha mezquita. “En su lugar, lo que se ha presentado es un montaje orquestado por el "señor Farid", representante de la CIM, con el único objetivo de contentar al consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, en un claro intento de parchear el problema sin ofrecer una solución genuina y duradera”, apuntan en el comunicado.

La Comunidad Musulmana de Melilla considera que “el Partido Popular comete un grave error al confiar en un representante que ha demostrado ser un mal administrador, desleal y con una gestión cuestionable”. Además, reiteran que “la CIM no tiene la legitimidad ni la capacidad para intermediar en nombre de las distintas mezquitas de Melilla”, sino que esa labor corresponde exclusivamente a las yamaas (juntas) de cada mezquita, “que son las verdaderas representantes de la comunidad y las únicas facultadas para abordar y resolver cualquier incidencia”.

“Exigimos un tratamiento justo y respetuoso hacia la comunidad musulmana de Melilla y un verdadero compromiso con la convivencia, basado en la equidad y el respeto mutuo, sin ceder ante presiones externas ni intereses particulares que solo sirven para agravar las tensiones”, concluye el comunicado.

Comisión Islámica

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) informó hace unos días en un comunicado que, tras mantener un encuentro con la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza, se llegó a alcanzar un acuerdo que restablecía la situación previa de la polémica por la la limitación del uso de la megafonía en la Mezquita Central entre las 21:00 y las 9:00, a raíz de varias denuncias de vecinos del barrio del Rastro.

Tal y como ha manifestado esta entidad, esta nueva situación respeta el equilibrio entre la práctica religiosa y las normativas medioambientales.

"Querernos subrayar que esta Comisión, en su papel de mediadora y garante de los derechos de las comunidades musulmanas, ha abordado esta cuestión con serenidad y voluntad de entendimiento, evitando en todo momento generar conflictos innecesarios".

Es importante resaltar que, por decisión de sus respectivas yamaas (Juntas), varias mezquitas de nuestra ciudad -corno la Mezquita del Real, la del Mantelete, la del Cementerio, la de Alwalidain y la de Pinares- no hacen uso de megafonía durante el llamado a la oración del alba, práctica que mantienen desde hace mucho tiempo.

La CIM aseguró que se ha reunido con el irnam H.Z. y el rnuqaddam A.B., responsables de la Mezquita Central propuestos por las autoridades religiosas competentes, para trasladarles los términos del acuerdo. Ambos fueron designados corno los únicos responsables de hacer la llamada a la oración en la mezquita, garantizando, según dijeron, que su uso se ajuste a los estándares técnicos requeridos y sea compatible con el descanso vecinal.

"Querernos transmitir un mensaje de conciliación a toda la ciudadanía de Melilla. Esta cuestión ha sido resuelta con el compromiso y el entendimiento mutuo entre las partes, salvaguardando el derecho a la práctica religiosa y el respeto al entorno. Agradecernos a la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza su disposición para restablecer la situación anterior, demostrando que el diálogo es la mejor herramienta para afrontar cualquier diferencia".

La Comisión Islámica de Melilla afirma haber mostrado así su compromiso con la convivencia, el respeto y el bienestar de todos los melillenses; calificando a estos como valores que los guían en su labor diaria.

Denuncias

El consejero de Medio Ambiente ya declaró a los medios que la Administración no puede permanecer impasible ante un "número importante" de denuncias de ciudadanos que se quejaban del ruido de la megafonía de esta mezquita.

El consejero manifestó que las denuncias por el ruido de la megafonía de la Mezquita Central se vienen dando desde el año 2022, algunas dijo, de forma reiterada por parte de vecinos que veían que no se actuaba.

Daniel Ventura recordó la existencia de leyes y normativas nacionales y europeas sobre el nivel de decibelios que, según dijo, todos los ciudadanos sin importar su religión deben cumplir.

Compartir

Artículos recientes

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

El secretario general del Partido Popular (PP) en Melilla, Miguel Marín asegura que, si el…

45 minutos hace

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

Unos 700 espectadores en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal disfrutaron con la historia de María…

1 hora hace

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

El presidente de Unitaxi Melilla, Mohamed Lamrani, ha asegurado que va ya un mes con…

2 horas hace

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

Con motivo del Día Internacional de la Hipertensión que se celebra hoy, 17 de mayo,…

2 horas hace

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

Sory Rodríguez (Melilla, 1982) pide que quede claro "ante todo" que su segundo apellido es…

3 horas hace

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

Los estudiosos y críticos han identificado muchos temas en El Señor de los Anillos, de…

3 horas hace