• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La Comisión Tripartita de Inmigración de UGT estudia la situación de los fronterizos

por Redacción El Faro
28/02/2013 23:06 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En un mes aportará soluciones a la situación discriminatoria que sufre el colectivo en Melilla. La Federación de Construcción (MCA) de la UGT de Melilla informó ayer del contenido de la reunión celebrada en Madrid por parte de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración (CLTI) que trató principalmente la problemática de los trabajadores fronterizos de Melilla y Ceuta. La cotización de este colectivo por la prestación por desempleo que después no tienen derecho a percibir y las altas tasas que tienen que pagar para tramitar sus permisos de trabajo fueron los dos ejes principales.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) estableció que estos trabajadores no pueden cobrar la prestación por desempleo al no ser residentes en España y en este caso en Melilla y Ceuta.
Sin embargo, sufren una discriminación pues sí cotizan en este concepto. Así pues, en la reunión se resolvió que en el plazo de un mes se presenten las propuestas para cambiar esta situación y plantear una alternativa viable al SPEE para que se ejecute.
En cuanto a las tasas que han de pagar los transfronterizos para obtener la autorización de trabajo y la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), se resolvió que el colectivo afronta un sobrepago en este concepto pues tienen que renovar estos documentos anualmente, cuando antes tenía una vigencia de cinco años.
Igualmente en el plazo de un mes la comisión ha quedado en estudiar propuestas y soluciones para que estos trabajadores paguen unas tasas más justas. Así pues, a principios de abril la CLTI volverá a reunirse para tratar estos asuntos.

RelacionadoEntradas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 16 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 22 horas

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 5 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel