Noticias

La Comisión Islámica de Melilla denuncia un informe de la operación Santiago-Rusadir por "relacionar la cultura musulmana con la comisión de delitos"

La entidad afirma que la religión o cultura de una persona no determina su propensión a delinquir

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha realizado un comunicado donde ha querido mostrar su profunda preocupación por lo que consideran, es un tono "sesgado y discriminatorio" hacia la comunidad musulmana que, de acuerdo con la entidad, ha aparecido en un atestado policial de la operación Santiago-Rusadir.

Este comentario, dijeron, implica la afirmación de que la cultura musulmana es un factor inquebrantable que asegura la comisión de delitos.

"Es fundamental reconocer que tal declaración es completamente infundada y contraproducente en cualquier discusión seria sobre criminalidad y diversidad cultural".

La CIM ha querido recordar que, bajo ningún pretexto, la religión o la cultura de una persona determina su propensión a cometer delitos.

"Tal generalización no solo es injusta, sino que también perpetúa estereotipos dañinos. Estereotipos como este no solo son injustos, sino que también son peligrosos, ya que perpetúan prejuicios y alimentan la discriminación".

La cultura musulmana, afirmaron, es diversa y multifacética al igual que otras. Por lo que esta entidad denunció que no debe reducirse a una única característica que la relacione con actividades delictivas.

La CIM aseguró que el informe ha causado perplejidad e indignación la comunidad musulmana de Melilla. Esta entidad habló incluso de repercusiones a nivel nacional "e incluso mundial".

Es crucial abordar este asunto con sensibilidad y urgencia, dada su repercusión en nuestra sociedad.

Desde la CIM manifiestan que ningún documento oficial debe contener información o conclusiones que puedan estigmatizar a un segmento de la población añadiendo que estas preocupaciones deben abordarse de forma proactiva y constructiva.

"Habría que investigar el fundamento de dichas afirmaciones y tomar medidas adecuadas para rectificar y pedir perdón a la ciudadanía de confesión musulmana en general".

La CIM ha querido dejar claro que valoran la diversidad de Melilla y su compromiso con la creación de un entorno donde los ciudadanos puedan sentirse respetados y valorados

"La diversidad cultural enriquece nuestra sociedad y no debería ser utilizada bajo ningún concepto como un indicador de comportamiento delictivo. Es fundamental que promovamos la inclusión y la tolerancia en todas nuestras interacciones. No toleramos comentarios que promuevan el odio o la discriminación, aquellos que recurren a generalizaciones irresponsables que, de por sí, constituyen un delito perseguido por nuestro código penal".

Compartir

Artículos recientes

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

El Partido Popular (PP) de Melilla no entiende que el Gobierno de Sánchez vaya a…

1 minuto hace

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

Este pasado fin de semana se celebró una nueva edición de los legendarios 101 kilómetros…

33 minutos hace

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

La senadora del Partido Popular de Melilla, Isabel Moreno, condena que el PSOE y Vox…

2 horas hace

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

La Asociación Teama ha informado de que hace varios meses interpusieron una demanda contra la…

2 horas hace

Diego Luna, sobre 'Andor': "Estoy muy orgulloso de lo que hicimos"

El actor mexicano Diego Luna ha asegurado que está "muy orgulloso" de haber protagonizado la…

2 horas hace

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

El secretario de Política Municipal y Deportes, Diego Muñoz Jaén, ha exigido al Gobierno local…

3 horas hace