FaroTV

La colorida moda rifeña en Melilla

De todos los colores y para todos los gustos: así son las chilabas y caftanes que se ven por Melilla. Son trajes típicos del norte de África que usan principalmente los musulmanes

Pasear por Melilla es como ir a un desfile de trajes típicos de diferentes culturas, como las chilabas. Para los visitantes que vengan desde la península, puede que esta sea una de las prendas que más le llame la atención. Son como una túnica tradicional que cubren desde el cuello hasta los tobillos. Las hay de diferentes colores, la mayoría llevan capuchas y según sean para hombres o mujeres, varían en detalles.

Para entender un poco mejor esta prenda, Aziza, dueña de una tienda de telas para hacer este tipo de trajes vestidos por los rifeños, explicó en qué consisten. “La chilaba es para el día, llevan capucha y si llevan pedrería son para días de fiesta, una merienda, un cumpleaños...”. Un traje más elaborado puede costar 110 euros, dependiendo de la pedrería (que suele coserse a mano) y los detalles, como las bolitas que se hacen a máquina.

Respecto a las ventas, Aziza contó que tuvieron lugar muchas fiestas seguidas, como el Ramadán, la fiesta del Cordero, la feria y ahora los libros del colegio, por lo que la escasez de clientes se nota. “Ahora la cosa está un poco flojilla. Hay gente que puede y otra que no. Suelen buscar cosas más sencillitas, con menos pedrería, menos senéfar o abajo es más liso...”.

Por lo que según los gustos (y costes), los clientes va para elegir la tela y cada uno decide los detalles según los gustos. Hay personas que van incluso con fotos de modelos en las redes sociales para que le hagan uno igual o parecido.

“Los colores favoritos de ahora son el plateado, el bronce, el dorado, lo estampados... se lleva casi todo la verdad”. Por el contrario, el tono que prefiere Aziza para ella es el “negro”.

Caftán

“Un caftán es un traje tradicional que nos ponemos, po ejemplo un viernes, , para el día de la para fiestas... Hay gente que se lo pone con cinturón, otros suelto.. Cualquier día de fiesta se lo pueden poner”.

Dfin

Mientras Aziza enseñaba un traje de dos piezas muy elaborado, explicó que “esto es un traje moruno que se pone en las bodas, en las ocasiones grandes. Son dos piezas y una se pone por debajo de otra. Se sabe que es un traje especial por los detalles. Es un traje muy largo y lleva también su cinturón”. Aclaró que también se pueden poner chilabas y caftanes “según los gustos de cada persona”. Lo mismo pasa con los zapatos: tacones, babuchas, deportivas... Cada persona elige el calzado según la ocasión y lo que prefiera.

Los gustos de la calle

En la calle las opiniones y gustos son variados. “Tengo caftanes, algunos vestidos, alguna que otra chilaba para ciertas ocasiones o para todos los días. Me compro las telas y me gustan los tonos pastel, rosita... Mi traje favorito es un caftán de terciopelo con decoración dorada y perlitas. Es el único que me pongo siempre”, contó Ouiam. “Tengo un montón de chilabas, me encantan. Me las pongo cuando quiero”, declaró Karima . “De colores tengo un montón, dependiendo la moda. Yo visto con ropa europea y de mi cultura”, explicó Souad.

Compartir

Artículos recientes

El crucero Marina acerca a 1.200 turistas a la ciudad

Melilla ha recibido hoy a 1.186 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, quienes han desembarcado…

19 minutos hace

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

Con motivo del próximo viaje de Su Majestad a nuestra ciudad, la Comunidad Musulmana de…

44 minutos hace

Las lasalianas tendrán que apelar a la heroica

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle no pudo lograr este domingo un buen resultado…

59 minutos hace

El Melilla Ciudad del Deporte se mete en cuartos sin problemas

Melilla: Godspower (6), Alley (12), Luis García, Córdoba (16), Moreno (6), Krutous (10), Jacobs (20),…

1 hora hace

Amandinha, ‘Morenín’, Ávila y Silva tendrán reconocimientos

Ya se conocen los premios patrocinados de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla.…

2 horas hace