La Cofradía del Nazareno, lista para la Semana Santa

  • La hermandad presentó ayer su cartel en en el Palacio de Exposiciones y Congresos l Al acto asistieron numerosas autoridades civiles, militares y religiosas

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de nuestro Padre Jesús de Nazareno y María Santísima de los Dolores celebró ayer la presentación de su cartel para esta Semana Santa en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

Al acto asistieron el vicario episcopal, Roberto Rojo, la hermana Mayor de la cofradía, Francisca Muñoz, y el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, entre otras autoridades civiles, militares y religiosas.

Presentación

La presentación del cartel corrió a cargo de Andrés Martín González, quien no sólo sorprendió con su discurso, sino con la puesta en escena del mismo. Muchas de sus palabras iban acompañadas de los sonidos de la banda del Nazareno. “Ya está aquí, ya llegó. Ya se ve, ya se escucha ya huele a ganas de estar en la calle, huele a nervios de ese niño que sale por primera vez y a los de ese hombre que sale otra vez, huele a ilusión por ver a tu Cristo repartiendo fe por tu ciudad, huele a azahar, huele a manos de abuelas arreglando túnicas, huele a ese silencio que queda entre tus ojos y los suyos, huele a miradas de esperanza, miradas sentenciadas. Estamos en primavera, las sensaciones a flor de piel, ese olor a torrijas recién hechas, a flores.”  Así, comenzó González su discurso para describir la cuenta atrás para uno de los momentos más esperados del año por muchos ciudadanos.

Tras las palabras de González, subió al escenario el autor del cartel, José Pedro Cobreros. Este estudiante de Bellas Artes aseguró, en declaraciones a El Faro, estar  “muy contento” por ver plasmada su pintura en el cartel de la cofradía.  Explicó que la técnica que empleó para elaborarla fue “temple al huevo” y que tardó aproximadamente cuatro meses para finalizarla.

Reflexión

El vicario episcopal, Roberto Rojo, invitó a los asistentes a la reflexión. Dijo que, hoy en día, “ser cristiano no es una cosa bonita” que requiere “mucho sacrificio”. Señaló que los ciudadanos en Siria han estado cinco años sin poder celebrar su “fe, la Pascua o la Navidad” porque “les mataban”. Apuntó, como ya lo hizo en la presentación del cartel de la Cofradía de la Soledad, que la sociedad actual está falta de libertad: “Quizá hemos ganado en democracia, pero hemos perdido en libertad. Espero que algún día seamos todos iguales y si alguien necesita algo podamos decirle: toma cógelo”.

Compartir

Artículos recientes

Los jóvenes tenistas de La Hípica viajan hasta Málaga

Los alumnos de la Escuela de Tenis La Hípica gestionada por Eventos Melilla se desplazaron…

2 horas hace

El Puerto de Melilla tiene un buen papel en el Nacional de 2025

El pasado miércoles 9 de abril la expedición melillense se desplazó a la ciudad de…

2 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua

La ciudad de Melilla se convertirá en el centro neurálgico del deporte acuático en España…

2 horas hace

La plantilla del Melilla se conjura para no fallar este próximo sábado

La primera plantilla azulina ha regresado este lunes a los entrenamientos en las instalaciones municipales…

2 horas hace

El Torreblanca se mide en los cuartos de la Copa de la Reina al Móstoles

En la jornada de este lunes se celebró en la localidad murciana de Cartagena el…

3 horas hace

Mikel Garitaonandia: “Fue una derrota tan merecida como dolorosa”

El Melilla Ciudad del Deporte no logró superar al Clavijo en la jornada 25 y…

3 horas hace