Categorías: Editorial

La COA sigue circulando, pero sin pasajeros

EL ingreso ‘in extremis’ recibido en la cuenta de la COA permitirá a la empresa hacer frente a los pagos acordados con CEPSA de las facturas del combustible pendientes y con ello, los autobuses podrán continuar prestando servicio. La pasada semana, los responsables de la empresa advirtieron del riesgo de que el transporte urbano se viera interrumpido al no contar con más reservas de gasoil y por la decisión de CEPSA de cortar el suministro mientras la COA no hiciera frente a los pagos acordados.
El 19 de diciembre, la Ciudad recibió 151.000 euros del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y ese mismo día, la Consejería de Economía firmó la correspondiente orden de pago a favor de la COA. Finalmente, el dinero ya está en manos de los responsables de la empresa de autobuses y éstos continuarán realizando sus recorridos habituales por nuestra ciudad.
Sin embargo, no ha cambiado nada. El problema, desgraciadamente, no eran esos 151.000 euros que han llegado en el último momento. El verdadero asunto pendiente es el déficit anual que presentan las cuentas de la COA al término de cada ejercicio. El servicio de autobuses urbanos no es rentable en su actual modelo de explotación. Es necesario replantearlo por completo para que los ciudadanos vuelvan a utilizar este medio de transporte porque no siempre van a llegar 151.000 euros en el último momento para el combustible o para afrontar cualquier otro tipo de pago.
Ni la COA puede ‘sobrevivir’  eternamente en números rojos ni puede salir en su ayuda constantemente la Ciudad Autónoma ni es lógico pensar que continuará llegando dinero del Ministerio. El principal motivo por el que nada de esto va a suceder es que el transporte urbano de autobuses es un servicio que no utilizan los melillenses. Si ocurriera lo contrario, que fuera usado de manera diaria y masiva por los ciudadanos, la COA no tendría problemas financieros. Y aunque así fuera, que sus responsables no fueran capaces de cuadrar los números, si los autobuses circularan llenos de pasajeros, éste sería un argumento de peso para reclamar más ayuda del Gobierno local o del Ministerio.
Pero por desgracia no ocurre así. Si hoy hubieran dejado de circular los autobuses por la ciudad, la incidencia en la vida de los melillenses hubiera sido infinitamente menor que cuando en otras regiones españolas el transporte urbano, por ejemplo, hace huelga. En esos lugares la actividad económica se ralentiza, la rutina de los ciudadanos se trastoca, la utilización de vehículos particulares colapsa las vías de circulación... Aquí, desgraciadamente para la COA y para Melilla, nada de esto habría ocurrido hoy. Los melillenses sólo hubiéramos sentido cierta nostalgia al no ver circular por nuestra ciudad unos autobuses que llevan haciéndolo más de 80 años, pero en los que ya no viajamos habitualmente. Hace tiempo que, por distintas razones, la COA va por un camino y los ciudadanos vamos por otro.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

3 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

3 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

4 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

4 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

4 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

4 horas hace