Hubo que esperar a Nochebuena para que la COA, encargada del servicio de transporte urbano, recibiera en cuenta los 151.000 euros del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, cuya transferencia formalizó la Ciudad hace exactamente una semana. La cooperativa ha estado a punto de dejar de funcionar, pues, según aseguraban sus responsables, ya no tenían fondos para adquirir más combustible. Los dirigentes de la cooperativa señalaron a El Faro el pasado sábado que únicamente contaban con gasolina para esta semana y que calculaban que hoy mismo se les podía agotar el combustible. La empresa CEPSA informó a la COA en fechas recientes de que no le proporcionaría más combustible hasta que no pagaran su deuda, cifrada en unos 116.246 euros. Con el dinero recibido ‘in extremis’ del Gobierno local la cooperativa podrá comenzar a abonar los plazos de la deuda con CEPSA.
La Consejería de Economía informó el pasado 19 de diciembre, en una nota de prensa, que había procedido a firmar la orden de pago del Ministerio de Hacienda, de 151.000 euros, pero no fue hasta última hora del martes cuando se recibió el dinero.
Asimismo, Iván Septiem, representante de la cooperativa, aclaró que la Consejería “no ha adelantando dinero alguno”, pues la Ciudad Autónoma recibió el dinero de la administración estatal el día 19 y no fue hasta ese momento cuando se realizó la transferencia económica a las arcas de la COA. “Hemos llegado justos a la fecha límite”, apuntó.
Asimismo, subrayó que la situación en la que se encuentran es financieramente insostenible y pidió un mayor apoyo a la Ciudad Autónoma. “Las medidas de presión que hemos adoptado no son por gusto. Estamos económicamente ahogados y el Gobierno local lo sabe. Dicen que les gustaría que fuésemos los adjudicatarios del nuevo contrato, pero uno de los requisitos indispensables es tener viabilidad económica”, subrayó. Asimismo, recalcó que el déficit anual que registra la cooperativa es de unos 700.000 euros al año.
En mitad del juego
En cuanto a las distintas posturas que han adoptado los grupos de la Asamblea melillense con respecto a la situación de la COA, Septiem consideró que se han visto inmersos “en un juego político”.
“Si llevamos a cabo una serie de paros fue porque la Consejería incumplió el acuerdo que había alcanzado con nosotros”, apuntilló. “Nos ofrecen mucho apoyo verbal, pero a la hora de la verdad parece que nos quieren más bien poco”, criticó. Así pues, la COA podrá hacer frente a la deuda que tenía con CEPSA y seguirá operando. No obstante, desde la cooperativa advirtieron de que esta solución es únicamente temporal y avisaron de que el auténtico problema está en asumir el déficit anual que presentan.
La Escuela de Flamenco de Melilla ha llevado su arte y alegría a la residencia…
Abarca miles de títulos y autores, abastece la cultura de los melillenses y es el…
El presidente provincial de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…
El secretario LGTB del PSOE en Melilla, Antonio Belmonte, ha celebrado los avances alcanzados por…
Somos Melilla ha expresado este viernes su “más absoluta indignación y repudio” ante la reciente…
El secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, ha negado la mayor y ha…