La COA pide a la Ciudad que les informe de todas sus propuestas en una reunión

La empresa dice que la subvención de medio millón de euros de 2014 es para pagar la deuda del 2012.

Los trabajadores de la Cooperativa Omnibus de Autobuses (COA) piden al Gobierno local una reunión para que les expliquen qué medidas se van a adoptar para solucionar los problemas que están atravesando. La empresa encargada del servicio de transporte urbano en Melilla agradeció a la Consejería de Economía la información recibida a través de los medios de comunicación ayer mismo, pero pide que se les dé estos datos a ellos directamente. En este punto, hay que recordar que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, anunció el viernes que ya se había firmado la orden de pago de 151.000 euros para la COA, un ingreso que permitirá a la empresa continuar prestando el servicio, que se veía amenazado por la imposibilidad de pagar el combustible de los vehículos.
Desde la COA apuntaron ayer, además, que la subvención de 500.000 euros que según dijo Imbroda está recogida en los Presupuestos de la Ciudad de 2014 no es ninguna partida económica para realizar el servicio el año que viene, sino que se trata del dinero con el que el Gobierno local pagará la deuda que tiene con la COA de 2012. Además, recordaron que el Ejecutivo debe otro medio millón de euros del presente ejercicio, con lo que la deuda total es de un millón de euros.
En este punto, indicaron que la otra partida que se recoge en los presupuestos para el transporte urbano, de 200.000 euros, no será para pagar el servicio que se realizará el próximo año, sino también para cubrir la deuda. Así, se preguntaron, que si no hay partida para cubrir los gastos del servicio hasta la adjudicación del nuevo contrato, si la Ciudad pretende que la COA realice gratuitamente el servicio de transporte urbano durante este periodo. “¿Nos encargaremos del transporte gratis hasta que el Gobierno contraiga una nueva deuda que abonará en años venideros?”, se preguntaron.
Hay que recordar que la COA inició esta semana varios paros en señal de protesta porque, según la empresa la Ciudad se comprometió a incluir en los presupuestos de 2014 una partida de 600.000 euros y no de 200.000 euros, como finalmente ha sido. Por su parte, Imbroda aseguró el viernes que están trabajando para solucionar los problemas, pero precisó que hay que buscar soluciones de forma conjunta y dijo que la toma de decisiones “nada tiene que ver con las medidas de presión”, llevadas a cabo por parte de los integrantes de la cooperativa.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

5 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

7 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

8 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

8 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

9 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

9 horas hace