Editorial

La clave está en la investigación

El cáncer es una enfermedad que afecta a muchísimos millones de personas en todo el planeta, pero en la que, por fortuna, precisamente porque afecta a tantísima gente, se invierte mucho para investigación. En muchos casos, se puede curar o recibir un tratamiento que asegura vivir de manera más o menos estable con la enfermedad.

Evidentemente esto no es suficiente y se debe seguir investigando para encontrar soluciones más duraderas y, en cualquier caso, mejorar tanto la prevención como el tratamiento.

No quiere decir ello que haya que descuidar otras enfermedades que quizás no son tan conocidas, o que no afectan a tanta gente, y para las que precisamente porque no afectan a tantas personas el gasto que se destina a investigación es mucho menor.

En cualquier caso, ahí está el valor de la investigación para conseguir tratamientos, vacunas y remedios contra las enfermedades que pueblan el mundo.

El cáncer le puede tocar a cualquiera. Ayer estaba la conocida periodista Sara Carbonero explicando su experiencia en televisión por primera vez desde que en mayo del año 2019 fue diagnosticada de cáncer de ovarios. Contaba ella que, si no nombraba la palabra ‘cáncer’, pensaba que la enfermedad no se haría realidad. Era su método para intentar escapar de lo que a cualquiera le cuesta trabajo afrontar y que demuestra también el poder de la determinación personal para superar las adversidades con valentía.

En apoyo a la investigación, Melilla organizó ayer la XI Carrera contra el Cáncer. En este día tan señalado, Nacho Zapata y Hana Hadi se proclamaron vencedores en categoría masculina y femenina, respectivamente. Pero eso era casi lo de menos. Lo más importante era demostrar que la sociedad está unida y decidida a ganar la batalla a esta enfermedad y conseguir una vida mejor para todos. Demostrar, al menos, que hay esperanza.

Y en la ciudad autónoma se demostró con el color verde haciéndose claro protagonista del escenario. Cerca de 1.500 personas se solidarizaron con la causa y pusieron su granito de arena colaborando con la Asociación Española Contra el Cáncer en su demanda de más investigación y para lanzar un mensaje de optimismo. Tal como recalcó el consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, cada año que pasa son más los inscritos y eso es una muy buena señal.

Por cierto, que Melilla no fue la única ciudad española que eligió este día para organizar una carrera solidaria contra el cáncer de estas características. Valencia también lo hizo.

Compartir

Artículos recientes

Albares comparecerá el lunes en el Congreso para informar sobre las aduanas de Ceuta y Melilla

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá este lunes,…

19 minutos hace

Melilla Titans Femenino hace historia en los sports al clasificarse para el VCT Game Changers Contenders EMEA

El equipo femenino de Melilla Titans se prepara para competir en uno de los torneos…

37 minutos hace

Precios desorbitados, pisos indignos y discriminación: así es el alquiler en Melilla

El mercado del alquiler en Melilla se encuentra en una situación crítica. Así lo reflejan…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Qué le parece que en Melilla haya un cementerio para mascotas?

El Faro sale a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué opinan que…

2 horas hace

Una política muy centrada en favorecer a los jóvenes

Las modificaciones presupuestarias realizadas el pasado lunes por el Pleno de la Asamblea con el…

2 horas hace

El Tiempo | Jueves 24 de abril

La jornada de este jueves se presenta en Melilla con cielos mayoritariamente despejados. No se…

3 horas hace