Frontera e Inmigración

La Ciudad vota a favor del reparto de menores inmigrantes, pero cree que esa no es la solución

La consejera de Políticas Sociales insta a debatir este asunto en la Conferencia de Presidentes para lograr acuerdos "flexibles"

La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, justificó, tras la reunión celebrada entre todas las autonomías para el reparto de menores inmigrantes no acompañados, el voto favorable de la Ciudad Autónoma a dicho reparto porque “históricamente Melilla, al igual que Ceuta y Canarias, son zonas tensionadas”, por lo que el Gobierno local conoce “las necesidades y las preocupaciones de los canarios”.

En este sentido, la consejera ha recordado que Melilla ya vivió una situación similar a la que vive ahora Canarias en 2018, cuando había en la ciudad 2.075 niños –siendo su capacidad de 250- y se pidió ayuda, al igual que Canarias ahora, al Gobierno central. “La respuesta en su momento fue que se estaban manteniendo conversaciones con los homólogos marroquíes para promover la reagrupación familiar y la repatriación de esos menores, pero obviamente esto no sucedió”, lamentó la consejera.

En cualquier caso, Mohamed señaló que “no es posible garantizar una atención digna a estos menores con recursos limitados”. Además, la consejera aseguró ser consciente de que “la solución no es tan fácil y no ser reduce a un mero reparto entre comunidades, y menos de la manera que se pretende efectuar”.

Por ello, la apuesta de la Ciudad Autónoma es que haya un acuerdo entre todas las autonomías y administraciones afectadas por este fenómeno, así como por la solidaridad entre ellas, algo que, en opinión de la consejera, “es radicalmente opuesto a la obligatoriedad que pretende imponer el Gobierno central”.

A su parecer, este asunto debería debatirse en la Conferencia de Presidentes para lograr acuerdos “flexibles y adaptados a las circunstancias”, siempre bajo algunas condiciones, entre las que citó la declaración de la contingencia migratoria, la financiación garantizada por parte del Estado y continuada hasta la emancipación definitiva de los menores, la determinación de la edad de los menores previa a cualquier traslado y el reconocimiento de los menores que ya están siendo atendidos por las comunidades autónomas para su financiación adecuada y suficiente (ya que no dejan de ser menores una vez transcurrido el año).

Mohamed considera que todas las comunidades deben participar en un reparto que se debe hacer siguiendo criterios objetivos acordados en las conferencias “y no sólo de manera unilateral por parte del Ministerio”. Además, la consejera aboga por “utilizar los mecanismos e instrumentos que ofrece el pacto europeo de migración y asilo pata hacer partícipes y elevar las posibles soluciones al ámbito de la UE”.

La titular de Políticas Sociales confía en que de esta manera la solidaridad no será “una carga” para las distintas autonomías y, “sobre todo, garantizará los derechos y el bienestar de esos menores”.

Así las cosas, Mohamed preguntó al Gobierno central “qué va a hacer ante este problema estructural que hoy sufre el Gobierno de Canarias y que mañana podría sufrir perfectamente Melilla”.

La cuestión, en cualquier caso, concluyó, es acabar con una “mala” gestión migratoria, “que se tomen cargas en el asunto” y que se den soluciones “definitivas y no transitorias”.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

19 minutos hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

1 hora hace

Miguel Marín califica de “esperpéntica” la reunión con la ministra de Inclusión en Melilla

El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha calificado de “esperpéntica y surrealista” la…

1 hora hace

Convocada para el lunes la reunión sectorial sobre el reparto de menores migrantes

El Ministerio de Juventud e Infancia ha reprogramado para el próximo lunes, 5 de mayo,…

2 horas hace

Albares comparecerá al final el 5 de mayo en el Congreso para informar sobre las aduanas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá finalmente el…

2 horas hace

Los judocas melillenses cierran con orgullo su Nacional Escolar

El pasado fin de semana, los jóvenes judocas melillenses protagonizaron una participación valiente y llena…

2 horas hace