La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La portavoz del Gobierno local recalca la "organización modélica" de este evento, el cual califica de "proyecto de ciudad"

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana de La Legión, una de las pruebas deportivas más emblemáticas del circuito nacional.

En declaraciones a los medios, la portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, hizo referencia a las buenas perspectivas que se prevén ese año, poniendo el ejemplo de los más de 3.000 participantes inscritos.

Además, Mohatar recalcó la importancia del gran trabajo llevado a cabo por parte de la Ciudad, en colaboración con la Comandancia General de Melilla, en cuestiones como la logística, infraestructuras e inversiones varias.

"Creo que es un proyecto de ciudad que cuenta con unas perspectivas de éxito desde el mismo momento que arrancó. Cada año va consiguiendo una mayor aceptación y viene más gente".

Y es que la portavoz afirmó que con cada edición, "el nombre de Melilla suena más y más en toda España".

Sello identitario

Pese a reconocer que nuestra ciudad organiza cada año numerosas competiciones deportivas, Fadela Mohatar aseguró que la Africana ofrece un sello muy identitario de Melilla.

"Muestra el Ejército, da la imagen de una ciudad colaborativa y abierta que se llena de mucha vida este fin de semana. Basta con ver el flujo de personas que hay por la calle y toda la gente que nos visita".

En definitiva, Mohatar recalcó que la Africana tiene en cada edición un mayor éxito y ha mostrado la satisfacción de la Ciudad Autónoma en la organización modélica de todo un evento deportivo de primer nivel en Melilla.

La Africana

Organizada por la Asociación Carrera Africana de La Legión, en colaboración con el Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión, la Comandancia General de Melilla, la Ciudad Autónoma de Melilla y la Delegación del Gobierno, esta edición contará con una cifra récord de participación, superando los 3.500 inscritos en sus diferentes modalidades, además de más de 600 personas involucradas en la organización y seguridad del evento.

Desde su primera edición en 2013, La Africana ha crecido hasta convertirse en un referente deportivo y social, siendo hoy parte esencial del Circuito de Carreras Legionarias junto a los 101 de Ronda, La Cuna de Ceuta y La Desértica de Almería. Su objetivo se mantiene firme: transmitir los valores del Credo Legionario a través del deporte, como el esfuerzo, el compañerismo, la superación y la resiliencia física y mental.

Las calles de la ciudad se llenarán de deporte, música, historia y emoción.

La Africana no solo tiene un impacto deportivo: es también un motor económico para Melilla. Según ha podido saber El Faro de Melilla, la ocupación hotelera roza el 100% este fin de semana, lo que confirma el atractivo de la prueba como herramienta de dinamización turística. Buenas noticias que esta semana fueron aplaudidas por el consejero de Turismo, Miguel Marín.

Además, el comercio local también se verá beneficiado: la asociación de comerciantes Zona Centro ha preparado actividades especiales para animar a los melillenses y visitantes a recorrer las tiendas y espacios del centro urbano en un ambiente festivo.

La celebración de La Africana, por tanto, se convierte en un evento clave para el posicionamiento de Melilla como destino turístico deportivo. La suma de deporte, cultura, logística y dinamización urbana permite que, durante unos días, la ciudad ofrezca su mejor versión y proyecte una imagen moderna, activa y hospitalaria.

Con todo listo para el gran fin de semana, Melilla encara la cita con entusiasmo y con la certeza de que La Africana es mucho más que una carrera: es un escaparate para mostrar su capacidad organizativa, su potencial turístico y el compromiso colectivo con el desarrollo económico y social.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

3 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

5 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

6 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

6 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

7 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

7 horas hace