Categorías: Medio ambiente

La Ciudad reabre las zonas de baño tras analizar la calidad del agua

Los índices de bacterias encontrados determinan que el litoral melillenses está en un nivel ‘excelente’. La desembocadura del río estará cerrada mientras dure su limpieza.

La Ciudad Autónoma decidió levantar en la jornada de ayer la prohibición de baño que había establecido en algunos puntos del litoral melillense a la espera de comprobar los resultados de la calidad del agua que se estaban realizando, en los cuales se aprecia que el nivel de la costa local es 'excelente'.

En declaraciones realizadas a 'El Faro', el consejero de Medio Ambiente, Ramón Gavilán, detalló que las mediciones bacterianas de enterococos y escherichia han arrojado unos resultados muy inferiores a los máximos permitidos.

Ahondando en este cuestión, recalcó que la mejor playa ha sido la de San Lorenzo, donde el nivel de bacterias detectado en el agua ha sido cero. Por otro lado, en los Cárabos ha sido de 70 escherichia y 20 enterococos por 100 mililitros de agua, mientras que el Club Marítimo los resultados fueron de 30 y 10 respectivamente. Por último, en la desembocadura del Río de Oro, se detectó un nivel de 20 para ambas clases de bacterias.

No obstante, el consejero de Medio Ambiente recalcó que en esta última zona se ha optado por prohibir el baño hasta que se despejen las aguas estancadas que hay en el último tramo del río. “Los análisis indican que no hay peligro para la salud, pero tenemos que ser precavidos”, añadió Gavilán, quien señaló que los técnicos de la Ciudad Autónoma ya se encuentran despejando la desembocadura.

Hay que recalcar que para que las aguas costeras y de transición tengan la consideración de 'excelente' deben presentar unos niveles inferiores a 100 enterococos y 250 escherichia por cada 100 mililitros de agua, unas cifras que cumple de sobra las playas melillenses, ya que el peor resultado, el registrado por Los Cárabos, se aleja mucho de los niveles máximos.

Además, señaló que la solución más deseable era la de crear bombas de impulsión conectadas a la nueva estación que hay en una de las orillas del río para que la situación no se vuelva a repetir. Esta medida se está estudiando en coordinación con la Delegación del Gobierno.

Al hilo de estas palabras, Gavilán subrayó que se intentará evitar la creación de una arqueta, ya que afirmó que es susceptible de ser robada, ya que así ha ocurrido en otras ocasiones.

En cuanto al Club Marítimo, donde estaba prohibido el baño desde el martes, se ha levantado la orden en vista de que los análisis del agua han resultado satisfactorios.

Así pues, la Consejería de Medio Ambiente dio ayer por zanjado el tema de la calidad del agua del litoral melillense, recalcando que los niveles de bacterias detectados en el agua son en algunas zonas diez veces menores a la cifra máxima para obtener  una categoría de  ‘excelente’. No obstante, Gavilán recalcó que ante cualquier duda, la Ciudad Autónoma siempre procederá con prudencia hasta determinar que el baño no entraña peligro alguno para la salud de los ciudadanos.

Compartir

Artículos recientes

La UNED acoge la IV Olimpiada de Historia organizada por el IES Rusadir

Este jueves, el Aula 10 de la UNED de Melilla fue el escenario de la…

29 segundos hace

Imbroda quiere que el Estatuto recoja competencias en materia urbanística: “Se perjudica a Melilla”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha reclamado públicamente una modificación del…

1 hora hace

Melilla se prepara para vivir La Africana este sábado

Melilla ya comienza a sentir el ambiente de La Africana, una de las citas deportivas…

1 hora hace

Denuncian que el CETI deja en la calle a migrantes marroquíes llegados a nado a Melilla

Al menos nueve migrantes de nacionalidad marroquí que accedieron a nado a Melilla permanecen en…

2 horas hace

Empresarios de Ceuta y Melilla buscan mejorar los procedimientos de exportación a Marruecos

Empresarios de Ceuta y Melilla han protagonizado este miércoles una importante reunión en Sevilla con…

2 horas hace

El PSOE vota en el Parlamento Europeo contra reforzar la protección militar de Ceuta y Melilla

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha votado este pasado miércoles en el Parlamento Europeo…

2 horas hace