Categorías: Sociedad

La Ciudad, primera región en fecundidad en el primer trimestre

Según la estadística del INE, la ratio en Melilla es de 2,36 hijos por cada mujer. Melilla ocupa la primera posición en la tasa de fecundidad del primer trimestre de este año, con 2,36 hijos por mujer, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este registro vuelve a colocar a Melilla en la primera posición de esta estadística, como viene ocurriendo en los tres últimos años, con 2,33 hijos por mujer de 2009; unas décimas menos en 2010, con un 2,28 y en este tercer trimestre de 2011, con ese 2,36, lo que significa un aumento de ocho décimas respecto al año pasado.
Tras Melilla se sitúa Ceuta, con un 2,16, las únicas dos regiones que están por encima del valor dos y tras las cuales se encuentra Sevilla, con 1,64.
La tasa de fecundidad se refiera a la relación que hay entre el número de nacimientos ocurridos y la cantidad de población femenina en edad fértil.
Respecto a la edad media de maternidad, Melilla vuelve a encabezar esta estadística, pues es la región donde la mujer tiene a su primer hijo con menor edad, en este caso con 29,34 años.
Este dato de 2011 sigue la tendencia descendente en cuanto al inicio de la maternidad en la ciudad, ya que en 2009 ésta era de 29,56 y el año pasado fue de 29,41.
Tras nuestra Ciudad Autónoma vuelve a colocarse Ceuta, en este caso con una edad media por mujer de 29.45.
Del resto del territorio español, sólo Almería está por debajo de los 30 años, en tanto que en el resto de provincias la media está por encima de esa edad.
Vizcaya y Guipúzcoa son las provincias donde las mujeres tienen su primer hijo con mayor edad, 32,30 en el caso de la primera y 32,19 en el de la segunda, seguidas de Palencia y La Coruña, ambas por encima de los 32 años.

Nacimientos

El número de nacimientos producidos en la Ciudad Autónoma en este primer trimestre, según los datos del INE, asciende a 314, de los cuales, 162 son hombres y 152, mujeres.
Si se mantiene este cifra, al final del año se habrán producido un total de 1.256 nacimientos, cifra similar a la de años anteriores, aunque levemente superior, pues en 2009 se registraron 1.210, de ellos 624 hombres y 586 mujeres; y  el año pasado 1.207, de los cuales, 623 correspondieron a varones y 584 a féminas.

Compartir

Artículos recientes

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno…

16 minutos hace

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha pedido este domingo a la Ciudad…

25 minutos hace

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

El secretario de Educación del PSOE en Melilla, Manuel García, ha destacado el firme compromiso…

33 minutos hace

Ya está aquí el Hospital Universitario

Ha costado, pero por fin está aquí. Con un retraso de 21 meses en la…

41 minutos hace

El apagón cumple un mes con más hipótesis que certezas

El próximo miércoles, 28 de mayo, se cumple un mes del masivo apagón en la…

41 minutos hace

Carta al Colegio de Médicos

Acabo de leer con ilusión que van a abrir ¡por fin! el Hospital Universitario. Sigo…

1 hora hace