Noticias

La Ciudad presenta la segunda edición de las Jornadas de Convivencia desde el 16 al 18 de marzo

El viceconsejero Juventud y Participación Ciudadana, Abderrahim Mohamed, asegura que "el objetivo es acabar con el discurso del odio"

El viceconsejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, Abderrahim Mohamed Hammú, ha presentado la segunda edición de las Jornadas de Convivencia que se desarrollarán durante los días 16,17 y 18 de marzo, con el objetivo de "acabar con el discurso del odio".

Según ha informado el viceconsejero, en esta edición participarán un total de 16 asociaciones melillenses, pero "pueden llegar a participar cerca de 40 entidades de forma indirecta", resalta.

Las jornadas comenzarán este jueves, a las 11:00 horas, con la inauguración oficial y un encuentro con todas las entidades que participan, en la sede plataforma techo es un derecho, situada en la calle Enrique Nieto, en el barrio del Tiro Nacional. Una hora más tarde, se llevará a cabo la conferencia "Desmontando la islamofobia", impartida por el malagueño Ismaín Perera y un posterior tentempié para todos los asistentes.

Asimismo, por la tarde, se llevará a cabo un fórum filosófico, donde los jóvenes realizarán unas lecturas contra los mensajes de odio. Tras ello, tendrá lugar una mesa redonda sobre cómo combatir los mensajes de odio, organizada por seis entidades, y por último, varios grupos cánticos cerrarán la jornada del jueves con diferentes actuaciones.

Tras el primer día, la jornada del viernes se llevará a cabo en distintos escenarios. En primer lugar, a las 11:00 horas, en la sede de la asociación Vecinos solidarios, en la calle General Marina, se desarrollará un taller de sobre derechos y recursos, bajo el título: "¿Qué son los delitos de odio y cómo combatirlos", dirigido por María Amira El Hazem y que podrá ser realizado por cualquier miembro de esta asociación o de cualquiera que participe en las jornadas. Tras su finalización, habrá un tentempié para todos los presentes.

En el horario de la tarde, a las 17:00 horas, también se llevará a cabo un curso sobre el servicio de atenciones y asesoramiento socio - jurídico, en la ciberteca del Parque Hernández.

Y para terminar con el día 17, se ha organizado en la Plaza de las Culturas un mercadillo, compuesto por nueve entidades diferentes. "Al haber solo nuevo puesto, únicamente participarán nueves asociaciones, pero podrían haber sido muchas más", subraya Mohamed.

Por último, para cerrar estas jornadas, el evento se traslada de nuevo, en esta ocasión hasta el Fuerte de Rostrogordo, donde a las 10:30 horas se llevarán a cabo diferentes actividades entre las que se encuentran seis talleres, manualidades, varios juegos y una actuación del grupo Batusamba. Tras todo ello, los melillenses disfrutarán de un desayuno convencional y como broche de oro final, se realizará la entrega de premios a los ganadores de los distintos concursos que se desarrollarán durante toda esa mañana.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

7 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

7 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

13 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

14 horas hace