Frontera e Inmigración

La Ciudad pide conocer el nombre de las personas que dan comida en la escollera

Ventura apunta que no se sabe si poseen el carné de manipulador de alimentos o si tienen antecedentes penales

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, señaló ayer que es necesario que se conozca la identidad de las personas que todos los días dan comida a menores y otros jóvenes en la Cuesta de la Florentina, junto a la escollera.

Ventura aprovechó su comparecencia ayer ante los medios para aclarar una información publicada el domingo en El País sobre la contratación en Melilla como educador de calle de una persona acusada de abusos sexuales para criticar que los periodistas de medios nacionales no se interesen por otras cuestiones como el reparto de comida por personas desconocidas, aunque precisó que algunas de ellas están vinculadas a organizaciones no gubernamentales (ONG).

Sin permiso

Aseguró que este colectivo inclumple la normativa porque no han solicitado permiso a la Administración para colaborar como voluntarios ayudando a menores y otras personas que no están viviendo en la calle.

El consejero de Bienestar Social también señaló que se desconocen los antecedentes penales de los que reparten comida y si han cometido algún abuso sexual, ironizando sobre el caso del educador de calle.

A propósito de la comida, también subrayó que no se sabe ni su procedencia ni quién la prepara. Además, Ventura apuntó que también se desconoce si las personas que reparten los productos disponen del carné de manipulador de alimentos.

Otra de las cuestiones que criticó Ventura es que también se repartan a los jóvenes medicamentos, de los que se desconoce tanto su tipología como su procedencia.

Procedencia de la comida

El responsable de Bienestar Social quiso dejar claro que le parece bien que colaboren con los menores y otras personas que están en la calle pero se preguntó qué pasaría si un joven tiene algún problema de salud grave debido a los alimentos y medicamentos que les facilitan.

Ventura aseguró que desde el Gobierno local se ha puesto en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSCE) este hecho.

“Debemos conocer quiénes son esta personas”, recalcó el consejero, añadiendo que es importante para evitar problemas.

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

1 hora hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

2 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

2 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

2 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

3 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

3 horas hace