La Ciudad no cree adecuada la reforma laboral del Ejecutivo

El consejero de Economía, Daniel Conesa, señala que el texto del Decreto Ley es “algo confuso” y además “no facilitará la contratació laboral” en época de crisis .

La reforma laboral no parece ser del agrado del Gobierno local pues el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, comentó ayer que “no es la solución que necesitamos en estos momentos”, en referencia al Decreto Ley que acaba de aprobar el Ejecutivo socialista y en próximas fechas será enviado al Congreso para ser refrendado.

En este sentido, junto al mandatario local, el consejero de Economía, Daniel Conesa, también se refirió a este asunto al afirmar que la reforma laboral “ha nacido mal ya que el Gobierno central no llegó a un consenso con los agentes sociales”.

De hecho, Conesa lamentó que al final se haya hecho debido a las presiones que ha recibido el Gobierno central de parte de las Instituciones de la Unión Europea.

Además, también hizo referencia al texto del Decreto Ley del que dijo que era “confuso y pococoncreto y no creemos que facilite la contratación”. Junto a ello, comentó que la única solución era modificar algo el texto legal en los trámites parlamentarios.

“Es un Gobierno que hace parches y no sabe donde ir”, afirmó el consejero de Economía y recordó que si se le imponen medidas desde la Unión Europea “es porque no ha hecho bien las cosas”.

En cuanto a la postura del PP, remarcó que ya ha manifestado su desacuerdo aunque aún no habían concretado la posición en el debate parlamentario. “Esperaremos para saber si hacemos alguna aportación” pues en su opinión “el mercado de trabajo necesita reformas que hay que saber cuales son estas”.

En otro orden de cosas, Conesa comentó que esta reforma laboral no iba a estimular la contratación laboral cuando éste era uno de los aspectos más importantes que había que tener en cuenta. Así, apuntó que hacían falta otras medidas como por ejemplo las ayudas a los empresarios para poder seguir creando empleo, y puso como ejemplo las políticas que se llevan a cabo en Melilla por parte de Promesa.

“Primero es contratar y luego hay que hacer el resto”, concretó. En torno a la reducción de la indemnización por despido, recordó que a un desempleado le da igual cual sea el monto económico de esta medida, pues lo único que desea es encontrar un empleo. “Le interesa trabajar”,remarcó y reseñó que esa es la dirección que debería seguir la política del Gobierno central, insistir en la creación de empleo por encima de cualquier otro tipo de medida que se ponga en marcha durante la crisis.

Compartir

Artículos recientes

La Encuesta | ¿Qué le parece la carrera de 'La Africana'?

El Faro sale a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué le parecen…

4 minutos hace

Marzo traerá bajo el brazo una bajada del paro en Melilla

El mes de marzo seguramente va a traer consigo una bajada en el número de…

34 minutos hace

El Tiempo | Miércoles 2 de abril

Para hoy miércoles, se espera en Melilla una jornada marcada por el tiempo estable y…

1 hora hace

La Unidad de Música de la Comgemel interpreta los pasos de la Pasión

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ha acogido esta noche el concierto de Semana…

11 horas hace

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

El área de Igualdad de la Ciudad Autónoma ha lamentado la "sobresaturación" que se dará…

13 horas hace